Tras el empate sin goles ante Argentinos Juniors, Boca se prepara para recibir a Unión de Santa Fe este viernes en La Bombonera. Pero más allá de lo deportivo, la noticia que sacudió al Mundo Boca en las últimas horas fue el inminente reinicio del filtro de asistencia para los socios, una medida que genera tanto expectativa como controversia.
Según confirmaron desde el club, a partir del duelo ante Racing en la cuarta fecha, todos los socios volverán a estar en igualdad de condiciones para habilitar su carnet e intentar conseguir un lugar en la cancha. “Se vuelve a cero”, explicaron desde la dirigencia que encabeza Juan Román Riquelme, en lo que consideran un “blanqueo” del sistema.
Qué es el filtro y por qué genera polémica
El filtro es una herramienta que el club implementa para administrar el ingreso a los partidos, dada la alta demanda que existe. Con más de 100.000 socios activos y cerca de 200.000 adherentes, La Bombonera —con una capacidad de 55.000 espectadores— no puede recibir a todos.
Por eso, desde 2023 se aplica de forma permanente un criterio que da prioridad a quienes tienen una asistencia mínima del 70% en los últimos 12 meses (o 50% en el caso de los socios del interior). Quienes no alcanzan ese porcentaje deben esperar una segunda instancia, con muchas menos chances de conseguir su adicional.
Ahora, con la medida anunciada, todos los socios volverán a tener las mismas posibilidades, sin importar su asistencia previa. El conteo volverá a empezar desde cero a partir del partido con Racing. “La idea es hacer un borrón y cuenta nueva y evaluar desde ahí”, sostienen desde el club.
Una medida que divide aguas
La decisión no está exenta de debate. Entre los socios, las opiniones están divididas. Por un lado, quienes cumplen regularmente con el filtro defienden la medida como una forma de reconocer la fidelidad: “Voy a la cancha todos los domingos, me parece justo que tenga prioridad”, señalan.
Pero del otro lado están los que, por trabajo, distancia o cuestiones personales, no pueden alcanzar el 70% de asistencia y se sienten excluidos: “Pago la cuota todos los meses, ¿por qué no puedo ir a ver al club de mis amores?”, cuestionan muchos.
Leé también: Volvió “El Producto”: así fue la fecha 1 del Clausura de la Liga Profesional
El filtro que nació en 2004
El filtro no es una novedad en Boca. Fue implementado por primera vez en 2004, en la previa de un Superclásico con River. Desde entonces, se aplicó de forma intermitente, generalmente para partidos de alto perfil. Recién en 2023 pasó a ser una regla permanente para todos los encuentros en La Bombonera.
El trasfondo del problema sigue siendo estructural: el estadio no alcanza para todos, y el tema de la ampliación sigue siendo un punto caliente en la política interna del club. Mientras tanto, las decisiones como esta apuntan a administrar una situación que, por ahora, no tiene solución definitiva.
⚽ Volvió “El Producto”: arrancó el Clausura 2025 con triunfos de River, Unión y Belgrano; debut amargo de Tévez en Talleres, regreso de Di María y empate sin goles de Boca. https://t.co/GL8lrp6iXM pic.twitter.com/9yt7InSIbH
— RadioUp (@radioup955) July 15, 2025