Del 31 de julio al 3 de agosto, Posadas será el escenario de la 15° edición del Black Friday, una propuesta que busca impulsar el comercio local y el turismo urbano. Durante cuatro días, cientos de comercios ofrecerán descuentos y promociones con opciones de financiación en cuotas sin interés, junto a actividades culturales y gastronómicas para toda la familia.
El lanzamiento oficial se realizó este viernes, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por referentes del sector público y privado. En el anuncio se confirmó que los negocios interesados tienen tiempo hasta el 14 de julio para sumarse a esta edición y ofrecer sus productos y servicios en el marco del programa Ahora Misiones, que contempla planes de pago en 1, 6, 12 y hasta 18 cuotas, según el rubro y con respaldo del Banco Macro.
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó la importancia del evento como una herramienta concreta para dinamizar la economía. “Es una buena oportunidad para movilizar el consumo local. El Ahora Misiones es clave para que todos los rubros puedan vender en cuotas sin interés”, afirmó.

Desde la organización también se confirmó que la plaza San Martín será uno de los epicentros del evento, con una feria gastronómica y cervecera que funcionará durante las cuatro jornadas. Además, habrá espectáculos musicales y culturales en vivo, pensados para atraer a vecinos y visitantes.
Te puede interesar: Cuarta edición del Black Friday en Leandro N. Alem
En esta línea, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, valoró la articulación entre el sector público y privado. “La sinergia es fundamental para fortalecer nuestra economía. Estos eventos tienen un impacto directo en la ciudad y benefician a todos”, expresó.

Por otro lado, Carlos Manuel Amores, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), aseguró que se trata de una fecha ya instalada en la agenda comercial de la ciudad. “Celebrar esta 15° edición habla de una política constante de acompañamiento al comercio y al empleo misionero. Queremos que los posadeños se acerquen, compren y disfruten”, dijo.
Leé también: ¿Cierra Musimundo? en Posadas preocupan los despidos y las ventas online
La organización espera una participación masiva de comercios y consumidores, en un contexto en el que las promociones y la posibilidad de pagar en cuotas resultan clave para incentivar el movimiento económico. La edición anterior había tenido resultados positivos tanto en ventas como en asistencia a las actividades culturales.