Banco Macro y EmprendeIAE anunciaron la apertura de inscripciones para una nueva edición de NAVES Argentina, el programa que impulsa el crecimiento de emprendedores, PyMEs y startups de todo el país a través de formación académica, acompañamiento profesional y acceso a redes estratégicas.
La inscripción estará abierta hasta el viernes 4 de julio, y la iniciativa se presenta como una oportunidad única para quienes deseen convertir una idea en una empresa real, innovar dentro de una organización o escalar un negocio en marcha.
Un programa con impacto nacional
NAVES Argentina se consolidó en la última década como el programa de formación para emprendedores más importante del país, alcanzando a más de 14.000 personas y potenciando más de 8.000 proyectos. Gracias al apoyo de Banco Macro, el 100% del programa está becado, lo que garantiza el acceso gratuito a participantes de todas las provincias.
“Hoy Naves Argentina es el mejor programa para los emprendedores del país. Lo hemos hecho crecer desde una alianza estratégica con EmprendeIAE y con una visión federal que nos enorgullece”, afirmó Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro.
Edición 2025: nuevas industrias, más mentorías y enfoque estratégico
El programa tendrá una duración de cinco meses, desde julio hasta noviembre, y estará dirigido a tres perfiles distintos de participantes:
- Idea de Negocio
- Empresa Naciente
- Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha
La edición 2025 priorizará proyectos alineados con sectores estratégicos como agronegocios, economía del conocimiento, energías renovables, industria vitivinícola, minería, oil & gas, salud y turismo.
El formato ofrece dos modalidades de cursada:
- Virtual sincrónica, con opción turno mañana o tarde, en nueve sedes regionales (Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza y Neuquén).
- Blended (mixto), con 50% presencial en el campus del IAE Business School en Pilar y 50% virtual.
El programa incluye 11 seminarios dictados por expertos del IAE, mentorías personalizadas, consultorías y oportunidades de networking. Los seleccionados para la segunda etapa contarán con el acompañamiento de mentores de la red IAE para trabajar sobre los desafíos específicos de su proyecto.
Leé también: Banco Macro ofrece la tasa para plazo fijo en dólares de hasta 5,15% anual
Premios y beneficios
Los tres primeros puestos de cada categoría recibirán financiamiento con tasa preferencial por parte de Banco Macro.
Además, los proyectos que se destaquen en los primeros dos lugares obtendrán:
- Formación ejecutiva en el IAE.
- Consultoría legal y en estrategia comercial.
- Acceso a espacios de coworking e innovación.
- Créditos de servicios en la nube (AWS).
Emprender en tiempos de cambio
“La visión compartida entre EmprendeIAE y Banco Macro es que el futuro del país depende de su capacidad de innovar y emprender. NAVES acompaña a quienes eligen ese camino”, expresó Silvia Torres Carbonell, presidenta emérita de EmprendeIAE.
Desde la organización, también destacaron que el contexto actual demanda adaptabilidad, visión y formación continua. “Con NAVES abrimos una ventana de posibilidades para que más emprendedores aprovechen las oportunidades históricas que se abren en nuestro entorno”, agregó Fausto García, director de EmprendeIAE.
Los interesados pueden inscribirse y acceder a más información en:
www.macro.com.ar/naves
✅WhatsApp incorporó una calculadora en sus chats para iPhone: hacé cuentas sin salir de la app. Más agilidad para tu vida digital.https://t.co/A46dD2Px3i pic.twitter.com/Ve0k3oOsEs
— RadioUp (@radioup955) June 11, 2025