El atletismo adaptado de Misiones tuvo una participación sobresaliente en el III Open de Atletismo Paralímpico, organizado por el Comité Paralímpico Argentino (COPAR). El evento se desarrolló en la pista del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y reunió a competidores de distintas provincias del país.
En esta edición, Misiones estuvo representada por atletas de Posadas, Garupá y Oberá, quienes obtuvieron excelentes resultados en diversas disciplinas. La delegación contó con el apoyo del Ministerio de Deportes de la provincia, que facilitó los pasajes para garantizar la participación de los atletas en este importante evento nacional.
Desde la capital provincial, bajo la dirección técnica de la entrenadora Romina Marín, compitieron Carlos Sánchez, Irina Benítez (oriunda de Garupá) y Luana Vázquez. Por su parte, el grupo obereño fue encabezado por el reconocido profesor Jorge “Chino” Flores, con los atletas Leonel De Jesús, Darío Espíndola, Maximiliano López y Braian Masiuk Bagniuk.

El atletismo misionero, con números positivos
Los resultados fueron altamente positivos, destacando el compromiso y la preparación de los atletas misioneros en el ámbito del deporte adaptado:
-
Maximiliano López logró el 1º puesto en 100 metros y también el 1º puesto en salto en largo.
-
Braian Masiuk Bagniuk se coronó con el 1º puesto en 400 metros y el 1º puesto en 1.500 metros.
-
Leonel De Jesús también fue primero en los 1.500 metros.
-
Carlos Sánchez obtuvo el 1º puesto en lanzamiento de bala.
-
Irina Benítez, de Garupá, se destacó con el 1º puesto en lanzamiento de bala.
-
Luana Vázquez fue doble ganadora, con el 1º puesto en los 100 metros y en el lanzamiento de bala.
-
Darío Espíndola completó el medallero con un 2º puesto en los 1.500 metros.
Este tipo de competencias permiten visibilizar el talento y el esfuerzo de los deportistas con discapacidad, y promueven el desarrollo del deporte inclusivo en todo el país. Además, dejan en evidencia el nivel de preparación y compromiso que tienen los entrenadores y cuerpos técnicos misioneros, que trabajan día a día para potenciar las capacidades de sus atletas.
Desde la organización del evento destacaron el alto nivel técnico de la competencia y el crecimiento del atletismo adaptado en las provincias del norte argentino. A su vez, los representantes misioneros expresaron su orgullo por haber llevado los colores de la provincia a lo más alto del podio.
Misiones continúa afianzándose como una provincia comprometida con el deporte adaptado, generando oportunidades de formación y competencia para todos los atletas. La participación en el Open Paralímpico en el CeNARD refuerza ese camino, proyectando nuevos desafíos a nivel nacional e internacional.
Ver esta publicación en Instagram