Micaela Vicentín, productora asesora de seguros, advirtió sobre la situación que atraviesan varias compañías del sector asegurador en el país, luego de que la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dispusiera la prohibición de emitir nuevas pólizas a firmas que presentan problemas financieros.
Compañías Aseguradoras en alerta
En comunicación con el programa La Última Rosca, que se emite por Radio Up, Vicentín explicó: “La SSN, que es el organismo que regula a todo el mercado asegurador en Argentina, tanto compañías como productores, prohibió a algunas empresas celebrar nuevos contratos. Esto significa que no pueden emitir nuevas pólizas ni sumar asegurados nuevos”.
Entre las compañías afectadas figuran La Nueva, Euro Seguros, Caledonia, y otras con menor presencia local, pero alto volumen en otras provincias. También mencionó el caso de Orbis Seguros, que fue directamente puesta en proceso de liquidación.

“Esto no implica que las pólizas actuales queden sin efecto. Las personas que ya tienen cobertura con estas compañías deben saber que sus seguros siguen vigentes y que las empresas deben seguir respondiendo ante un siniestro”, aclaró Vicentín.
La decisión del organismo regulador se enmarca en una serie de controles más estrictos que comenzaron a intensificarse durante este año. La productora señaló que “la SSN está muy rigurosa con las auditorías, especialmente en lo que refiere a los tiempos y formas del cumplimiento de las indemnizaciones”.
En este sentido, recordó que en mayo, la compañía Paraná Seguros fue sancionada con una multa millonaria por demoras en el pago de indemnizaciones ya judicializadas. “Paraná Seguros sí puede seguir emitiendo pólizas, pero fue multada. Es una especie de banderita roja para tener en cuenta al elegir una aseguradora”, afirmó.
Ante la incertidumbre que puede generar esta situación en los clientes, Vicentín hizo hincapié en la importancia de recurrir a un productor asesor: “Lo primero que recomiendo es asesorarse con un profesional. Lo segundo, es que si una compañía ofrece precios llamativamente bajos, revisen su estado financiero en la página oficial de la Superintendencia. La información es pública y cualquier persona puede consultarla”.
Además, instó a quienes están atravesando dificultades económicas a reducir la cobertura, en lugar de anular completamente el seguro: “A veces los clientes me dicen que quieren dar de baja el seguro porque está caro. Yo les aconsejo que mantengan al menos una cobertura básica, sobre todo en el caso del seguro automotor. No solo es obligatorio, sino que ante un siniestro, si no tenés seguro, la responsabilidad recae directamente sobre vos”.
Consultada sobre si estas medidas han impactado en la contratación de seguros, Vicentín señaló que no se percibe una baja significativa: “Lo que sí veo es una mayor conciencia sobre lo que cubre un seguro y qué importancia tiene contratar uno con una compañía sólida. Eso es positivo, tanto para los clientes como para los que trabajamos en el rubro”.
Por último, la asesora valoró el mayor control por parte del organismo nacional: “a nosotros, como productores, nos da tranquilidad saber que se está controlando a las aseguradoras. Queremos trabajar con compañías que cumplan en tiempo y forma, y así poder garantizar respaldo a nuestros asegurados”.
La Superintendencia de Seguros (SSN) le prohibió operar a una reconocida compañía aseguradora. Se trata de La Nueva Cooperativa de Seguros. No podrá celebrar nuevos contratos ni realizar actos de administración sobre sus inmuebles y reaseguro.
▶ La decisión se oficializó… pic.twitter.com/0vTa5pIfuy
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) July 25, 2025