El cruce internacional entre Posadas y Encarnación se asentó en uno de los pasos fronterizos más transitados de la región. Según confirmó a Radio Up Blas Arzamendia, director zonal de Migraciones en Itapúa, el flujo de argentinos aumentó entre un 70% y 80% respecto al año pasado.
“En marzo del año pasado teníamos unos movimientos de seis mil o siete mil personas por día”, recordó. Sin embargo, en la actualidad, la cifra prácticamente se duplicó. “En diciembre llegamos a tener entre 10.000 y 12.000 personas por día, eso se mantuvo hasta mayo. Ahora, en junio y julio, tuvimos entre 13.000 y 14.000 personas por día”, explicó.

Uno de los factores clave que explican este crecimiento es el nuevo sistema de control migratorio unificado que comenzó a funcionar el lunes 28 de julio, a las 6 de la mañana. “Hoy es un día histórico tanto para las migraciones argentinas como para las paraguayas. Ambos gobiernos se pusieron de acuerdo en dar cumplimiento al Tratado del Mercosur”, celebró Arzamendia.
El nuevo modelo implica que los trámites de ingreso y egreso a ambos países se realicen en una sola cabecera, del lado argentino, lo que agiliza el cruce y reduce significativamente los tiempos de espera. “En la práctica, llego a la cabecera argentina y ya hago el trámite migratorio tanto de salida como de entrada. No tengo que volver a hacer otro del lado paraguayo”, explicó el funcionario.

Además de los trámites más simples, la diferencia de precios entre ambos países sigue siendo un atractivo para los argentinos. “Sobre todo pensando en que ahora a los argentinos nos conviene, y mucho, los precios que tienen en Paraguay”, reconoció Arzamendia.
Ese atractivo económico también se traduce en un incremento en las solicitudes de residencia. “En el tema de residencia, Argentina está en el segundo lugar después de Brasil. Es un número bastante importante e interesante también”, dijo, aunque aclaró que no contaba con cifras exactas.
Leé también: Desde el lunes, el control migratorio en el Puente Posadas–Encarnación se hará solo en Argentina
Respecto al futuro del control migratorio unificado, fue optimista: “El espíritu de ambos gobiernos, de los directores nacionales, es que esto quede definitivamente, en cumplimiento de los tratados y todos los convenios firmados”.
Desde este lunes, los trámites migratorios en el Puente Posadas–Encarnación se harán solo en Argentina para agilizar el cruce fronterizo. ⏱️ https://t.co/ALqLImjJDn
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 28, 2025