Con 29 selecciones entre equipos masculinos y femeninos y más de 600 jugadores en cancha, Misiones fue sede del Campeonato Nacional Sub18 de Vóley, una categoría que no visitaba la provincia desde hace cinco décadas.
El evento, que se desarrolló en diferentes sedes de la ciudad de Posadas, fue calificado como “muy positivo” por el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, quien en diálogo con Radio Up aseguró: “Hace cerca de 50 años que no se hacía esta categoría acá”.
Ante la magnitud de la participación, que “copó” gran parte de la hotelería de Posadas y el uso de restaurantes y bares por parte de los equipos visitantes, el funcionario aseguró que no recibieron críticas por parte de los deportistas que llegaron desde otros puntos del país.
El torneo se disputó en el CePARD y el Polideportivo Finito Gehrmann como sedes principales, y también utilizaron las instalaciones del Club Capri, el Club Itapúa y el Instituto de Deportes. Para el funcionario, el nivel de infraestructura fue clave en la elección de Misiones como sede: “Misiones cuenta con infraestructura de calidad para poder realizar este tipo de eventos”, afirmó.
Sin críticas oficiales
Consultado por las críticas en off de integrantes de la Federación Misionera de Voley respecto a la articulación con el sector hotelero —donde algunas delegaciones señalaron subas de precios sobre el final de la competencia—, Steinhorst se despegó del tema: “Ese es un trabajo que está más vinculado al turismo”, explicó. Y agregó: “Las federaciones no hicieron ningún comentario a mí como ministro o a la Federación Local”.
También desligó al Ministerio de Deportes de los costos de alojamiento afrontados por las delegaciones visitantes: “Nosotros seguimos generando y poniendo en valor la infraestructura deportiva, generando las competencias”.

Un evento con impacto
Más allá de las cuestiones organizativas, el impacto del campeonato fue visible. El ministro destacó la concurrencia: “Fueron 600 deportistas, pero también las familias que acompañaron y aprovecharon esos días para recorrer Posadas. Algunas hasta fueron a Iguazú después”. Según estimaciones, más de 1.000 personas estuvieron directa o indirectamente involucradas en el evento.
Durante una de las jornadas, las lluvias pusieron a prueba la logística. “Fue un día de lluvia intensa, se tuvo que esperar para que el piso esté en condiciones. Pero el torneo salió adelante”, explicó.
Leé también: Atletismo: Agustín Da Silva se subió al podio en Rosario y ya piensa en Asunción
La agenda deportiva sigue
Steinhorst también detalló lo que viene para el resto del año en materia deportiva: un Nacional de Ciclismo Máster con 500 participantes en Posadas y Oberá, el Nacional de Cestoball en Eldorado y eventos sudamericanos y panamericanos en gimnasia rítmica y pádel, respectivamente.
Además, se avanza con los Juegos Deportivos Misioneros y las escuelas de iniciación deportiva. Pero el gran interrogante sigue siendo la edición 2025 de los Juegos Evita.
“No tenemos información oficial de Nación”, reconoció Steinhorst. “El año pasado la provincia hizo frente al 90% del costo. Esperamos que se confirme pronto si Nación va a financiar algo. Mientras tanto, en Misiones seguiremos con las etapas clasificatorias en más de 40 disciplinas”, adelantó.