Argentina conmemora este 9 de julio el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, proclamada en 1816 por los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata en el Congreso de Tucumán. La fecha marcó la ruptura definitiva de los vínculos políticos con la monarquía española, y sentó las bases para la conformación de la nación argentina.
El Día de la Independencia remite a una jornada crucial en la historia del país, cuando, tras años de lucha por la autonomía —iniciados con la Revolución de Mayo de 1810—, los congresales reunidos en la ciudad de San Miguel de Tucumán firmaron el acta que declaró libre e independiente al territorio del dominio colonial.

“Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud-América, reunidos en congreso general…”, comienza el documento histórico redactado el 9 de julio de 1816. La firma se realizó en la Casa de Tucumán, propiedad que perteneció a Francisca Bazán, y participaron 33 diputados que debatieron intensamente sobre el futuro del nuevo país.
El Congreso fue presidido por Francisco Narciso de Laprida, acompañado por Mariano Boedo como vicepresidente, y por José Mariano Serrano y Juan José Paso como secretarios. Entre los firmantes hubo representantes de provincias clave como Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán y otras regiones que hoy conforman la Argentina, así como también de territorios del Alto Perú, como Charcas y Mizque.

A pesar de que la copia original del acta se extravió en 1820, gracias a la previsión de Serrano se imprimieron 1000 copias en varios idiomas, una de las cuales puede verse actualmente en el Archivo General de la Nación.
Como cada año, la Casa Histórica de la Independencia abrió sus puertas en esta fecha para recibir a cientos de turistas y ciudadanos que buscan conectarse con la memoria nacional. El museo ofrece visitas guiadas, espectáculos de luces y sonido y acceso libre a su patrimonio, recordando que fue allí donde nació la independencia argentina.
El 9 de julio no es solo una efeméride, sino un símbolo de unidad, lucha y soberanía, valores que aún resuenan en el presente y que fueron recordados en cada rincón del país con un mismo grito: ¡Viva la Patria!
Misiones celebra el 209° aniversario de la Independencia en Alem con actos, música y espíritu patrio https://t.co/nsPi5KlDRB
— RadioUp (@radioup955) July 9, 2025