Este jueves 26 de junio a las 20 horas, el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento será escenario de una propuesta cinematográfica cargada de memoria y sensibilidad. El Cineclub del Parque proyectará Araucario, cortometraje de ficción dirigido por Sebastián Korol, ganador del Concurso Historias Breves 2022 del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). La entrada será libre y gratuita.
Araucario este jueves 26 de junio en el Parque del Conocimiento
Con una duración de 14 minutos, Araucario está basado en hechos reales ocurridos en Misiones durante la última dictadura cívico-militar. Filmada en febrero en la granja La Lechuza Ecolodge, la obra recrea la historia de dos hermanos militantes agrarios que, perseguidos por el Ejército en el marco del “Operativo Toba 2”, se ocultan en la selva. Ambientada en octubre de 1976, la trama muestra cómo uno de ellos es herido de muerte y su hermano cumple la promesa de enterrarlo bajo la araucaria más alta del monte.

La producción contó con el respaldo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y las actuaciones de Omar Holz y Gustavo Lenz. Su preestreno tuvo lugar durante la Semana de la Memoria, con funciones especiales en Oberá y Puerto Rico que contaron con la presencia de familiares de Anselmo y Valdimiro Hippler, referentes históricos del Movimiento Agrario de Misiones (MAM).
Tras la proyección, se abrirá un conversatorio moderado por el Magister Mauro Figueredo, docente e investigador, acompañado por el periodista y militante Juan Carlos Berent, cofundador del MAM en 1971 y estrecho colaborador de los hermanos Hippler. El intercambio incluirá materiales de archivo, fotografías históricas y detalles sobre la identidad visual del filme —creada por Silvana Diedrich— así como su música original, compuesta por Osvaldo de la Fuente.

La cita invita a reflexionar sobre el poder del cine como herramienta para la memoria colectiva y la reconstrucción de historias silenciadas por la violencia estatal.
