Este miércoles 25 de junio, se desarrollará en la ciudad de Posadas una nueva edición del operativo Aprender, la evaluación nacional que busca relevar el desempeño de los estudiantes en áreas fundamentales del conocimiento.
La prueba se tomará en todas las escuelas primarias, públicas y privadas, y estará dirigida a los alumnos de tercer y sexto grado. En esta edición, el operativo será específico para la capital misionera, según informaron desde el Ministerio de Educación de Misiones.

Lectoescritura y matemática, los ejes centrales
El ministro Ramiro Aranda explicó a Canal 12 que el enfoque será diferenciado según el curso:
-
En tercer grado se medirá lectoescritura,
-
Mientras que en sexto grado se evaluarán lectura y matemática.
“El instrumento es nuevo, diferente al de años anteriores. Eso también puede influir en los resultados, ya que se busca obtener indicadores más precisos”, señaló Aranda en declaraciones públicas.
Este nuevo formato busca adaptarse mejor a los desafíos del aula y ofrecer información más afinada para la toma de decisiones pedagógicas.

Evaluación provincial complementaria
Además del operativo nacional, el Gobierno de Misiones desarrolla una evaluación educativa propia, con estándares compatibles al Aprender. El objetivo es acceder a datos en menor tiempo, ya que los resultados de las pruebas nacionales pueden demorar más de un año.
“Necesitamos datos más rápidos para ajustar nuestras políticas educativas”, sostuvo Aranda.
El ministro también destacó que hubo mejoras en lengua, aunque advirtió que los resultados en matemática se mantienen estancados, una tendencia que también se observa en otras jurisdicciones del país.

Prudencia en la lectura de los resultados
En relación con ediciones anteriores, Aranda remarcó que se detectaron errores en el procesamiento de los datos, por lo que recomendó cautela al momento de comparar resultados o establecer tendencias.
Asimismo, anticipó que en julio se reunirán los ministros de Educación del país para analizar este fenómeno y trazar estrategias comunes frente al desafío de mejorar los aprendizajes en matemática.

Balance del semestre y proyecciones
Pese al difícil contexto económico, el funcionario destacó que el sistema educativo misionero logró sostener su planificación. “A pesar de la caída en la coparticipación y recaudación, pudimos continuar con obras e inauguraciones”, afirmó.
También adelantó que el inicio del segundo semestre llegará con más inversiones y nuevas escuelas en distintas localidades de la provincia.