El diputado provincial electo Ramón Amarilla, quien estuvo detenido desde hace nueve meses, recuperó su libertad este viernes 13 de junio. La liberación se concretó después de las 18: 40 horas en la Unidad Penal de Cerro Azul, hasta donde se trasladaron sus familiares y dirigentes del partido Por la Vida y los Valores, fuerza que lo llevó como primer candidato en las elecciones del 8 de junio.
El equipo periodístico de Radio Up se encuentra en la localidad para cubrir en vivo la posible liberación, que también podrá seguirse por radioup.com.ar o a través del canal de YouTube de la emisora.
Desde la Unidad Penal N° 8, Bryan Villalba confirmó a Radio Up que la salida de Ramón Amarilla se dio despues de las 18: 40 horas. Más de 75 personas lo recibieron en el lugar.
Ramón Amarilla podría ser liberado esta tarde del penal de Cerro Azul
“A cinco días de haber sido electo, sigue preso”: la denuncia por proscripción
El caso Amarilla generó una fuerte reacción en sectores políticos, sindicales y sociales, que se movilizaron este viernes por la mañana frente a la Casa de Gobierno de Misiones para exigir su liberación inmediata. La manifestación fue encabezada por referentes del partido Por la Vida y los Valores y organizaciones que denuncian una “maniobra de proscripción institucional”.
“Hoy, una vez más, estamos transitando días grises”, expresó el vocero Germán Palavecino. “La detención de Amarilla reviste una gravedad que va más allá de lo personal: afecta a nuestro sistema representativo”.
Amarilla fue electo con más de 100.000 votos como diputado provincial, pero permanece privado de su libertad. “Se trató de proscribirlo a él y luego a su electorado”, dijo Palavecino, quien recordó que “la Constitución de Misiones lo inviste de fueros y debe ser liberado”.

La defensa reclama por el cese de la detención
Según la defensa legal de Amarilla, no pesa ninguna condena firme, y ya fueron presentadas las solicitudes judiciales para que se garantice su asunción como legislador. “El doctor Grinhauz planteó formalmente el cese de detención ante el Juzgado de Instrucción N°3”, afirmó Palavecino.
También agregó que Amarilla ni siquiera participaba del grupo de WhatsApp por el cual se lo investiga, cuestionando los fundamentos de su prisión preventiva. A su vez, lamentó la inacción de los poderes provinciales y nacionales: “Deberían estar tomando cartas en el asunto porque esto es muy grave”.

Un comunicado que no cayó bien
El Partido Por la Vida y los Valores, del cual Amarilla fue candidato, emitió este viernes un comunicado celebrando los resultados del escrutinio definitivo y el reconocimiento legal de la elección. El texto, firmado por Débora S. Mangone y Walter R. Ríos, presidenta de la convención y del órgano ejecutivo, remarca el compromiso del espacio con la institucionalidad y destaca que Amarilla debe ser liberado y asumir su banca.
En el texto, las autoridades partidarias pusieron énfasis en reconocer el tratamiento judicial y provincial del caso, lo que no coincidió con la postura de otros candidatos y dirigentes. Por esta razón trascendió que en el entorno íntimo de Amarilla no cayó bien el tono institucional del mensaje, que evitó una postura más contundente frente al proceso judicial. Algunos dirigentes entienden que la conducción partidaria se expresó “tarde y con tibieza”, lo que generó malestar interno.
Desde el espacio Por la Vida y los Valores y las organizaciones movilizadas, se reiteró que la Constitución provincial otorga inmunidad parlamentaria desde el momento en que una persona es proclamada como legislador electo. “Las garantías de todos los ciudadanos deben respetarse”, concluyó Palavecino. “Y la Constitución de todos los misioneros no puede seguir siendo letra muerta”.

El padre Fabián informó que finalmente se entonará el himno y saludará a los presentes
“Estamos muy contentos por este paso a la libertad de un gran amigo de todo el pueblo misionero”, expresó el padre Fabián. “Pude hablar con él estos días y, ciertamente, después de tantos meses preso, es como volver a casa. Cualquier ser humano lo necesita. Esto lo va a sanar y a fortalecer para salir adelante”, agregó. El sacerdote también indicó que si bien aún no hay confirmación oficial del horario, se trata de un primer paso importante para lograr la liberación no solo de Ramón, sino también de los otros siete policías detenidos.
Por su parte Juana Aranda, integrante de la Mesa Policial manifestó :”hace mucho esperábamos este momento, hoy es un día para celebrar y hoy por fin se dio”.
Se espera que Ramón Amarilla recupere su libertad en minutos
La expectativa crece frente a la Unidad Penal N° 8 de Cerro Azul, donde un grupo numeroso de personas se congregó para esperar la salida de Ramón Amarilla, el ex policía que será liberado en las próximas horas. La información fue confirmada por Bryan Villalba en diálogo exclusivo con Radio Up, además continuarán en caravana hasta la plaza de Cerro Azul y culminarán en la Plaza 9 de julio de la ciudad de Posadas.
Más de 75 personas aguardan su salida
Villalba relató que el clima en el lugar es de expectativa y contención: “Estamos aquí esperando que Ramón recupere su libertad. Hay mucha emoción entre los presentes”, señaló en el móvil radial. Hasta el momento, se estima que más de 75 personas se encuentran reunidas frente al penal.