El ex diputado nacional Alfredo Schiavoni cuestionó fuertemente a la actual conducción del PRO Misiones en una entrevista con el programa La Última Rosca por Radio Up. Aseguró que el partido está “vaciado de contenido político” y denunció contradicciones entre el discurso público y las decisiones internas. “Hace tiempo que, por lo menos en mi forma de ver cómo se viene conduciendo el partido, hay como una especie de divorcio entre lo que se dice y lo que finalmente se hace”, expresó Schiavoni.
“Me resulta medio raro que el espacio esté convocando a armar algo grande y a la unidad, etcétera, cuando no han tenido el menor reparo en expulsar gente como el caso del diputado Miguel Núñez o a los que alguna vez tuvimos alguna discrepancia”, cuestionó.
A los amigos del Pro Misiones, lo mejor que pueden hacer es guardar silencio. Esos documentos truchos, no se los cree nadie y la gente se cansa de que les tomen de boludos. De onda se los digo. Parecen roviristas después de la paliza del 8 de junio. Fin
— Alfredo Schiavoni (@Alfreschiavoni) June 19, 2025
“No es una crisis del PRO solamente”
Schiavoni sostuvo que lo que ocurre en su partido forma parte de un fenómeno más amplio en la política argentina. “No quiero circunscribir al PRO porque pasa lo mismo en la UCR, en el Partido Justicialista, en el ARI. Todas las fuerzas políticas están en crisis de representación”, reflexionó.
“El PRO, que con tanta ilusión en algún momento conformamos con la idea de hacer política de una manera distinta, hoy es un ladrillo más en la pared. Es igual que cualquier otro espacio político con los mismos vicios y muy pocas virtudes”, agregó Schiavoni.

El armado fallido y su rol en la campaña
Consultado sobre su participación en el armado electoral de junio, Schiavoni fue tajante: “Tuve una participación absolutamente marginal. Me pareció que no había una verdadera vocación. Cuando vos llamás a construir, tenés que ser el primero en demostrarlo y no tratar de llevarte todos los lugares”.
Explicó que el armado original de la lista que encabezó Ramón Amarilla fue desestimado por las autoridades del PRO, lo que detonó la ruptura. “Cuando no le aceptaron a Núñez esa lista, se selló la suerte no solo del frente que terminó armando el PRO, sino también del partido que consiguió Núñez para ofrecer una alternativa a la ciudadanía”, agregó Schiavoni.
Te puede interesar: Loreiro: “El PRO debe ser oposición real en Misiones”
Colaboración con Arjol y Amarilla
El ex legislador confirmó que colaboró en la campaña con Martín Arjol y Ramón Amarilla: “Ayudo a quienes me piden ayuda. Le he dado una mano a Martín Arjol, he ayudado en algunas cosas al actual diputado Ramón Amarilla y a su gente. A cualquiera que esté buscando un cambio para la provincia y salir del esquema de la renovación, me va a encontrar ayudando”.
Y aclaró: “No lo hago por una especulación personal. Los que piensan eso o lo hacen con mala intención o no me conocen. Lo hago porque siento la política así”.

“100% descartado. Tengo una noticia mala y una buena: la buena es que no voy a ser candidato, la mala es que voy a seguir haciendo política”.
“No quiero esta provincia para mis nietos”
Schiavoni también se refirió al contexto institucional de Misiones: “No quiero para mis nietos una provincia con persecuciones, con sectarismo, con poderes subordinados a una sola persona. Siempre voy a estar en la política ayudando a quienes me lo pidan. Del PRO nadie me pide ayuda, bueno, no les ayudo”.
Sobre su futuro político, descartó cualquier candidatura: “100% descartado. Tengo una noticia mala y una buena: la buena es que no voy a ser candidato, la mala es que voy a seguir haciendo política”.