La defensa de Alberto Fernández presentó este lunes un recurso ante la Cámara Federal porteña para revertir su procesamiento en la causa conocida como “Seguros”. El exmandatario solicita que se dicte su falta de mérito mientras continúa la etapa investigativa.
El escrito fue elaborado por su abogada, Mariana Barbitta, tras la resolución del juez federal Sebastián Casanello, quien procesó a Fernández por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública. El fallo se conoció el viernes pasado.

La defensa sostiene que el expresidente fue procesado sin haber sido previamente indagado por algunos de los hechos que motivaron la decisión. “Se le imputan conductas nuevas, sin haber tenido posibilidad de ejercer su defensa”, señalaron fuentes cercanas al caso.
Entre esas conductas mencionadas, se destaca la designación de María Cantero como secretaria privada. Cantero es esposa del broker Héctor Martínez Sosa, ambos también procesados en la causa, donde se investiga la contratación de seguros estatales mediante intermediarios privados.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar $684.000 millones por daño al Estado ⚖️ Tienen 10 días para hacerlo o embargarán sus bienes según orden del TOF 2. https://t.co/Zz2W77hgzu pic.twitter.com/eiZpBgSKTo
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 15, 2025
Además, se cuestiona la supuesta creación de una oficina que habría funcionado como sede de un entramado empresarial con participación directa del entonces presidente. La defensa rechaza esta hipótesis por considerarla carente de sustento legal.
El equipo legal también criticó que el procesamiento esté basado parcialmente en publicaciones periodísticas, sin una investigación judicial “seria, amplia y objetiva”, según se consigna en el texto presentado. Consideran que eso vulnera las garantías constitucionales del acusado.
Leé también: Alberto Fernández tras ser procesado: “Dejen de perseguirme por ser peronista”
“El procesamiento se dictó sin elementos probatorios suficientes ni debido proceso”, afirma la apelación. También alude a la “gravedad institucional” de sostener una imputación contra un expresidente en esas condiciones.
Ahora, será la Cámara Federal porteña la que analice el planteo y decida si ratifica el fallo de Casanello o acepta el pedido de falta de mérito mientras avanza la recolección de pruebas en el expediente.