Al cumplirse 31 años del atentado a la AMIA, la comunidad judía de Misiones conmemorará este jueves desde las 11 de la mañana en la plaza 9 de Julio, en Posadas, el ataque que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. El vicepresidente de la Comunidad Israelita de Misiones, Jorge Lindheimer, expresó su dolor y decepción por la falta de justicia en Argentina.
“Pasaron 31 años y seguimos reclamando justicia. Como dice el lema de este año, la impunidad sigue y el terrorismo también”, manifestó Lindheimer en diálogo con Radio Up.
El dirigente calificó al atentado como un hecho doblemente doloroso, no solo por su brutalidad, sino porque “la justicia argentina nunca tuvo la altura de las circunstancias. Creo que es la mancha más negra de la historia argentina moderna que un país no pueda determinar quién asesinó a 85 compatriotas porque nunca tuvo la voluntad política de hacerlo”.
Lindheimer aseguró que ese sentimiento de desprotección e impunidad sigue latente: “Es lamentable sentir que no estamos protegidos por quien debe cuidarnos. La justicia mira para otro lado y nunca tomó cartas en el asunto como debía hacerlo”.
Consultado sobre la situación actual en términos de seguridad, el dirigente reclamó “un mejor sistema de inteligencia, mayor control de fronteras y una actuación más eficaz del Estado”.
“Yo creo que todavía nuestras fronteras siguen siendo vulnerables. Todos los días hay noticias de narcotráfico, contrabando, y lo sabemos más los que vivimos en zona de frontera”, señaló.
Sobre la zona de la triple frontera y la posible instalación de una oficina de inteligencia internacional, Lindheimer consideró que “no está mal que nos ayuden. Los países más desarrollados tienen estos sistemas más avanzados. Acá falta mucho trabajo en temas de seguridad, y la ayuda externa es bienvenida”.
También confirmó que, tras la orden presidencial de aumentar la seguridad en instituciones israelitas, la medida llegó al interior del país:
“Se trasladó a todo el país. En nuestro caso, trabajamos en coordinación con las autoridades provinciales. No bajamos la guardia y estamos atentos a cualquier maniobra sospechosa”.
Leé también: A 31 años del atentado a la AMIA, el reclamo de justicia vuelve a sonar en Pasteur 633
Por último, convocó a toda la comunidad a participar del acto de conmemoración: “Una vez más, a las 11 en la plaza 9 de Julio, para recordar este hecho tan doloroso que nos marcó como sociedad. Y seguir reclamando justicia”.
La nota completa
️ A 31 años del atentado a la AMIA, el reclamo de justicia volvió a sonar en Pasteur 633: “La impunidad sigue; el terrorismo también”. https://t.co/GiyZg5liTq pic.twitter.com/hthlWnN2MQ
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 18, 2025