El presidente Javier Milei anunció en la Sociedad Rural de Palermo una serie de bajas en las retenciones para el sector agropecuario. Las reducciones alcanzan a la soja, la carne, el maíz, el sorgo y el girasol, y sostuvo que estas medidas serán permanentes mientras él se mantenga en el poder.
Milei calificó las retenciones como “nefastas y siniestras” y las atribuyó a un plan político implementado por la “casta” para perjudicar al sector productivo más dinámico del país. “¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país”, expresó en su discurso ante los productores.
El mandatario también denunció que los especuladores se aprovechan de la necesidad de la población y destacó la liberación de las restricciones sobre la venta y faena de ganado. Las nuevas retenciones establecen una baja inmediata: la soja pasa del 33% al 26%, el maíz del 12% al 9,5%, la carne del 6,75% al 5%, el sorgo del 12% al 9,5% y el girasol del 7% al 5,5%.
Milei advirtió a los productores rurales sobre la amenaza del kirchnerismo, señalando que “la casta está afilando los cuchillos para volver a sentarse en el poder”. En un llamado directo, les pidió a los hombres y mujeres del campo que no permitan ese regreso.
El presidente no escatimó críticas hacia los gobiernos anteriores y afirmó que los “parásitos son asesinos de nuestros hijos, capaces de condenar a generaciones futuras a la pobreza”. Su discurso fue recibido con fuertes aplausos y reafirma el compromiso de su administración con la política agrícola y las exportaciones del país.
Leé también: En año y medio, Javier Milei fue la “cuenta humana” que más insultó en sus redes sociales
Estas medidas forman parte de un plan de gobierno para atraer inversión y generar mayor competitividad en el sector agroindustrial, en un contexto económico que atraviesa desafíos tanto internos como externos. Milei busca respaldar a los productores mientras despliega su agenda económica.