Representantes gremiales de UPCN, ATE y CGT Misiones mantuvieron reuniones con el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, para trabajar en una agenda centrada en la mejora de condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector público. Los encuentros incluyeron temas como los aumentos previstos para julio y septiembre, la recategorización del personal y la conformación de mesas sectoriales específicas.
De los encuentros participaron representantes de los tres principales sindicatos estatales de la provincia. Por UPCN asistieron Jorge Armando Giménez, David Fraga, Miriam Comparin y Nilda Martínez. Por ATE, lo hicieron su secretaria general Miriam López, junto a Norberto Godoy, Javier Báez y Juan Antúnez. La CGT Misiones estuvo representada por su secretario general José Milciades Giménez y referentes de gremios que integran la central obrera.
#Misiones #Trabajadores
CON REPRESENTANTES GREMIALES DE UPCN, ATE Y CGT PARA SEGUIR CUIDANDO AL TRABAJADOR PÚBLICO MISIONERODías pasados mantuvimos diferentes reuniones como representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del… pic.twitter.com/UE1IyJ3VOa
— Adolfo Safrán (@adolfosafran) July 24, 2025
El sector público como foco de prioridad
Safrán remarcó que el objetivo de estas reuniones es seguir cuidando al trabajador público misionero, en un contexto nacional económico complejo. En ese sentido, señaló que desde el gobierno provincial se valora profundamente el trabajo y el servicio que prestan médicos, enfermeros, docentes, policías, guardaparques y personal del Registro de las Personas, entre otros.
El ministro destacó que se busca proteger el poder adquisitivo y garantizar la estabilidad y la promoción laboral de los empleados estatales. También participó de los encuentros el director de Liquidación, Miguel Dos Santos.
Leé también: La vuelta a clases, en duda: “En donde tiene influencia el FTEL, no va a haber clases”
Las mesas de diálogo continuarán en las próximas semanas con el objetivo de seguir consolidando acuerdos sectoriales y dar respuesta a las demandas de los trabajadores públicos provinciales.
Misiones: el FTEL advirtió que no habrá clases tras el receso invernal si no hay respuestas salariales ni mejoras en comedores e infraestructura. https://t.co/3hyXz1hFK1
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 24, 2025