Esta semana se puso en marcha un nuevo Régimen simplificado de Importación de electrodomésticos desde Tierra del Fuego al resto del país. La medida, regulada mediante la Resolución General N° 5727/2025, habilita a que cualquier ciudadano pueda comprar hasta 3 unidades de un producto por año y con un tope de 3.000 dólares (o su equivalente en pesos) por orden de compra.
Lo novedoso de la medida es que la compra de los equipos sería de menor costo, ya que no se aplicará el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El beneficio está reservado exclusivamente para uso y consumo personal y se podrá realizar por sitios online habilitados por las firmas fabricantes.
Las empresas adheridas al régimen tampoco deberán pagar Impuesto a las Ganancias y derechos de importación o exportación.
Leé también: “Los impuestos provinciales y municipales aumentaron tres y cuatro veces, es insostenible”, sostuvo empresario de electrónica
Régimen de importación desde la Isla al resto del país: electrodomésticos más baratos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana y bajo la órbita de ARCA, implementó un régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego al resto del país. La medida fue establecida mediante el Decreto 334/2025 y reglamentada a través de la Resolución General N° 5727/2025, publicada este martes último en el Boletín Oficial.
La modalidad estará operativa para compras a través de plataformas online, en las que los consumidores podrán adquirir productos directamente de las firmas fabricantes -únicamente las radicadas en Tierra del Fuego-. Los productos serán entregados al domicilio del comprador e, inmediatamente después de formalizada la venta, ARCA tendrá la facultad -y deberá fiscalizar para corroborar que se esté dentro del cupo anual permitido.
Desde cuándo se podrán comprar electrodomésticos sin IVA
Si bien la norma fue publicada esta semana en el Boletín Oficial, se prevé que esté vigente desde este miércoles. Sin embargo, desde ARCA aclararon que las empresas podrán conocer las pautas complementarias de la resolución en el micrositio “Pequeño envío AAE” de la web oficial de la Agencia.
Los electrodomésticos que se podrán adquirir desde Tierra del Fuego y sin IVA serán:
- Aires acondicionados
- Sistemas y equipos de audio en general
- Aspiradoras
- Batidoras
- Cafeteras
- Caloventores
- Notebook y netbook
- Cámaras fotográficas digitales
- Televisores
- Tablets
- Cassettes de audios
- Cuchillos eléctricos
- Depiladoras
- Despertadores
- Ecualizador
- Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares
- Freidoras
- Hornos a microondas
- Juegos electrónicos de video con cassettes intercambiables
- Juegos electrónicos sin calculadoras
- Lavarropas
- Módems
- Monitores
- Multijugueras
- Radiorreceptores portátiles; receptores de tele y de radio
- Relojes electrónicos
Entre otros equipos eléctricos. Algo llamativo es que, dentro del Régimen, todavía no se encuentra habilitada la venta de heladeras sin IVA.
️ El Gobierno postergó hasta septiembre la licitación del Corredor del Mercosur, el primer tramo vial que se privatizará. Abarca 700 km clave para el comercio regional. https://t.co/wK1UdF2k3w
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 23, 2025