Con el reinicio del ciclo lectivo a la vuelta de la esquina, muchas familias se preguntan cuánto deberán destinar al transporte escolar en agosto. Para aclarar el panorama, Silvio Giunta, secretario de la Asociación de Transportistas Escolares de Misiones (ATEM), dialogó con Radio UP y detalló los motivos detrás del nuevo ajuste tarifario que entrará en vigencia el mes próximo.
“Hemos decidido aplicar un aumento del 11,8%, lo que representa unos 20.000 pesos. Las tarifas estaban vigentes desde marzo y en estos cinco meses hubo subas constantes en el combustible, el seguro y los controles técnicos obligatorios”, explicó Giunta.
El incremento responde a una evaluación técnica realizada por la comisión directiva de ATEM. El combustible, ítem fundamental para la actividad, tuvo aumentos mensuales que en Posadas alcanzaron el 5%. A esto se suman la Verificación Técnica Vehicular (VTV) —con un incremento del 30%— y el seguro obligatorio para pasajeros, que se actualiza semestralmente y subió cerca de un 15%.
“Entendemos que cualquier aumento afecta a las familias, pero también debemos sostener un servicio que cumple con exigencias municipales, seguros y controles técnicos. Nuestro servicio no es improvisado, está regulado y genera confianza”, remarcó.
Leer más: Familias de Itaembé Guazú denuncian a GasNEA por cortes de gas y prácticas abusivas
Consultado sobre la respuesta de los padres, Giunta aseguró que si bien al principio el número “impacta”, muchas familias comprenden los motivos detrás del ajuste.
“Nosotros retiramos a los chicos del domicilio y los acompañamos dentro del establecimiento. Lo mismo al regreso. Esa seguridad, ese servicio puerta a puerta, hoy no tiene precio para muchos padres”, afirmó, y agregó con humor: “Al final, uno se convierte en el ‘tío Silvio’ de la familia”.
Tarifas vigentes desde agosto
Los nuevos valores comenzarán a regir desde el mes de agosto. Para la zona que abarca el centro de Posadas —desde el microcentro hasta un límite imaginario en Av. San Martín y Av. 40, bordeando la costanera—, el costo será de 190.000 pesos por mes, ida y vuelta incluidos.
“Esto implica un costo diario de 9.500 pesos, es decir, 4.250 por cada viaje. Un número razonable si se toma en cuenta la calidad y seguridad del servicio”, detalló Giunta.
Transporte escolar en cifras
Actualmente, solo 20 vehículos están habilitados legalmente por ATEM en la ciudad. Otros 5 prestan servicios especiales, principalmente vinculados a obras sociales y traslados de personas con discapacidad.
“Después de la pandemia, muchos dejaron la actividad. Los que quedamos somos pocos y trabajamos a demanda. En mi caso, no tuve bajas y los cupos están cubiertos”, indicó.
Para que el servicio sea rentable, cada vehículo necesita transportar al menos 10 pasajeros por turno (mañana y tarde).
El transporte escolar en Posadas mantiene un servicio regulado, de confianza y personalizado, aunque con costos crecientes. El ajuste del 11,8% busca equilibrar la prestación sin perder calidad. En palabras de Yunta: “Sabemos que es un esfuerzo, pero ofrecemos un servicio que da tranquilidad a las familias”.
Leer más: Las “Viudas Negras” se cobraron 25 víctimas en Argentina en lo que va del año
El tren Posadas–Encarnación no funcionará este miércoles 23 por tareas de mantenimiento en las vías, informaron desde Casimiro. https://t.co/OkGLVkd2s6
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 23, 2025
Te dejamos la entrevista completa: