El caso del obstetra Pablo Ghisoni sigue generando conmoción y reflexión tras las recientes confesiones de sus dos hijos, Francisco y Tomás, quienes rompieron el silencio sobre acusaciones de abuso sexual que mantuvieron preso al médico durante tres años.
La denuncia fue hecha en 2018
El 25 de mayo, Francisco Ghisoni tomó la palabra en el Salón Azul del Senado de la Nación, en la presentación del proyecto de ley contra las falsas denuncias de violencia de género y abuso sexual, impulsado por la senadora Carolina Losada. Su testimonio fue una mezcla de dolor y reclamo por justicia para las víctimas.
“Gracias por darme lugar a compartir mi historia, una historia que jamás imaginé que iba a contar en este lugar, pero se volvió una necesidad. No puede ser que este delito quede impune. No se trata solo de mí, sino de todas las víctimas de falsas denuncias”, expresó Francisco ante los presentes, incluido su padre, que lo acompañaba entre el público.
Francisco recordó que desde niño vivió en un ambiente de manipulación y violencia psicológica. Su madre, Andrea Vázquez, diagnosticada con psicopatía narcisista, usó los procesos judiciales como “un campo de batalla personal”. “Nos hacía ensayar testimonios falsos, practicar dibujos para simular pericias, y nos grababa entrevistas con psicólogos y jueces para interrumpir si fuera necesario”, relató.
Tomás y Francisco Ghisoni explican con crudeza cómo funciona la alienación parental y las falsas denuncias.
En este caso, una de las responsables es @lilianahendel, actual secretaria de Género del Municipio de La Matanza.
En su libro “Llamado: violencias de género, las… pic.twitter.com/VC9lKXJlhq
— Hernan Seivane (@HernanSeivane) July 12, 2025
El juicio contra Pablo Ghisoni fue extenso y, finalmente, en septiembre de 2023, fue absuelto por unanimidad. Sin embargo, la causa sigue abierta tras la apelación de su exesposa, un proceso que Francisco describe como “eterno para los inocentes”.
Además, Francisco contó que su madre lo denunció falsamente como coautor del supuesto delito para obtener la custodia y evitar que su padre tuviera régimen de visitas. “Fue encarcelado injustamente durante 3 años”, lamentó, y señaló la complicidad de un sistema que permitió que una mentira destruyera a su familia: “Peritos, psicólogos, abogados, médicos y periodistas… una mafia que convierte una mentira en condena social y jurídica”.

Francisco también expresó su dolor por estar separado de su hermano menor y entender el miedo que vivió: “Mi mamá iba al colegio a gritarme ‘abusador’ y que debía suicidarme. Organizaba marchas y grafitis en el lugar donde trabajaba mi papá”.
Por otro lado, hace pocas semanas, Tomás Ghisoni, el hermano menor, publicó un video donde confesó que fue manipulado por su madre para acusar falsamente a su padre. “No fui abusado. Fui manipulado por mi madre”, declaró, explicando el profundo sufrimiento de sostener esa mentira durante más de diez años. “Perdí a mi familia y a mi papá durante más de una década”, agregó.
Tomás Ghisoni, grabó un video donde relata que fue su madre quien lo indujo a sostener la acusación falsa contra su padre. “No fui una víctima de mi padre, pero sí fui usado . Estoy haciendo este video para contar algo que me costó años decir ” #LeyFalsasDenuncias pic.twitter.com/XqGGRNKpBD
— Fundación Crianza Compartida Chile (@CrianzaCl) July 20, 2025
El obstetra Pablo Ghisoni estuvo preso durante tres años sin una imputación formal y fue absuelto en 2023. Sin embargo, la causa continúa abierta por la apelación de Andrea Vázquez.
⚖️ Una madre denuncia que su hijo lleva 6 meses preso por una falsa acusación de secuestro en Posadas. Hay 18 testigos a su favor y ninguna prueba concreta, pero la causa sigue avanzando ⚠️ https://t.co/0ogamaUmA7 pic.twitter.com/KXlsjPvH01
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 21, 2025