En medio de los ataques a Odesa y sin avances en el frente, el presidente ucraniano plantea reabrir el diálogo con Moscú para buscar un alto el fuego y un nuevo intercambio de prisioneros. ¿Podría ser este el primer paso hacia el fin del conflicto?
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que su gobierno propuso una nueva ronda de negociaciones de paz con Rusia para la próxima semana. La propuesta, transmitida formalmente a Moscú por el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Rustem Umerov, busca destrabar el conflicto bélico que lleva más de dos años sin una solución clara.
La iniciativa incluye l
Secretary of the NSDC proposed a new meeting with Russia next week. They must stop hiding from decisions. Ceasefire. Prisoner exchanges. Return of children. End to the killings. And a meeting at the level of leaders is needed to truly ensure a lasting peace. Ukraine is ready. pic.twitter.com/ksH7FzxnAE
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) July 19, 2025
a posibilidad de acordar un nuevo intercambio de prisioneros, como parte de un gesto de buena voluntad para reactivar el diálogo bilateral. “Estamos listos para hablar”, expresó Zelenski, quien incluso deslizó la opción de una futura reunión entre los líderes de ambos países.
Esta movida diplomática ocurre en un contexto de creciente tensión, tras nuevos ataques rusos con drones sobre la ciudad portuaria de Odesa. Kiev ha rechazado sistemáticamente las condiciones impuestas por el Kremlin, considerándolas inaceptables. Sin embargo, Zelenski apuesta a romper el estancamiento y abrir una vía de negociación directa.
Rusia, por su parte, había mostrado apertura a reiniciar conversaciones a principios de julio, aunque sin avances concretos desde entonces. El último intercambio de prisioneros ocurrió el 4 de julio, con la mayoría de los liberados retenidos desde los primeros meses de la invasión iniciada en 2022.
La comunidad internacional observa con atención esta nueva iniciativa ucraniana, en busca de una posible salida diplomática a uno de los conflictos más prolongados y devastadores de la última década.