Facundo Colidio seguirá vinculado a River Plate hasta diciembre de 2027. El club anunció la renovación este jueves, junto a una cláusula de salida por 100 millones de dólares, en una estrategia para evitar su salida ante el creciente interés del exterior.
La firma se concretó en el estadio Monumental y fue difundida con una imagen en la que aparecen el delantero, el presidente Jorge Brito, el secretario Stefano Di Carlo y el entrenador Marcelo Gallardo. La cláusula cuadruplica el monto anterior, que era de 30 millones de euros.
Durante el Mundial de Clubes, el propio Colidio había expresado su voluntad de continuar en el club. “Obviamente quiero renovar. Estamos en charlas y ojalá se dé pronto”, había dicho en ese entonces. El acuerdo llegó en medio de sondeos formales de clubes como Flamengo y Stuttgart.
Con ocho goles en lo que va del año y una participación regular en el equipo titular, el atacante se consolidó como una de las piezas clave del ciclo actual. Su nivel se transformó tras un inicio de temporada marcado por críticas, luego de fallar un penal en la final contra Talleres.

Desde entonces, su rendimiento fue en ascenso. Su sociedad en el ataque, primero con Sebastián Driussi y ahora con Maximiliano Salas, aportó soluciones ofensivas ante la baja de figuras como Miguel Borja. Para Gallardo, Colidio es una pieza central en su esquema.
Leé también: El regreso cantado: Juanfer Quintero es oficialmente nuevo refuerzo de River
La decisión de renovar su contrato con una cláusula tan elevada se inscribe en la misma línea que las recientes renovaciones de juveniles como Juan Bautista Dadín. El antecedente más reciente fue la venta de Franco Mastantuono al Real Madrid, lo que encendió alertas en la dirigencia.
Colidio tiene 24 años y nació en Rafaela. Llegó a River luego de su paso por el fútbol europeo y atraviesa su etapa más sólida en el club. La renovación busca enviar un mensaje claro al mercado: River quiere conservar a sus jugadores clave y evitar ventas prematuras.