El reconocido atleta extremo austríaco Felix Baumgartner falleció este jueves 17 de julio a los 56 años, tras protagonizar un accidente con un parapente motorizado en la localidad costera de Porto Sant’Elpidio, en Italia. El hecho ocurrió cuando la aeronave ligera impactó contra una estructura hotelera en la zona de la piscina.
Según informaron medios italianos como la cadena estatal RAI y fue confirmado por la prensa austríaca, Baumgartner habría sufrido un malestar en pleno vuelo, lo que provocó la pérdida de control del equipo antes del choque. Aunque la fiscalía local investiga las causas exactas, no descartan que el deceso se haya producido antes del impacto.

En el accidente también resultó herida una mujer, quien se encontraba en el área afectada. Los servicios de emergencia indicaron que su estado no es grave.
Baumgartner estaba de vacaciones en la costa adriática italiana y había compartido en redes sociales imágenes sobrevolando la zona de Fermo. Minutos antes del siniestro, publicó una advertencia sobre las condiciones meteorológicas, dando cuenta de su atención habitual a los riesgos que implicaba su actividad.
Leer más: La Selección Argentina de Beach Vóley desembarcó en Posadas: “Lo soñamos con el corazón”
¿Quién era Felix Baumgartner?
Nacido en Salzburgo en 1969, Felix Baumgartner fue un pionero de los deportes extremos. Se formó como conductor de tanque en el Ejército de Austria y más tarde como paracaidista, destacándose a lo largo de su carrera por realizar saltos base, vuelos sin motor y acrobacias aéreas en escenarios urbanos y naturales.
Su mayor hazaña fue el salto desde la estratósfera en 2012, como parte del proyecto Red Bull Stratos. Aquel día ascendió en una cápsula hasta los 39.068 metros de altitud y se lanzó en caída libre, superando la velocidad del sonido y estableciendo varios récords mundiales.
Aunque se retiró oficialmente tras esa proeza, continuó ligado a la aviación deportiva y a la difusión de los deportes extremos. Fue galardonado con el premio Laureus al Mejor Deportista Extremo del Año y su figura trascendió los límites del deporte, siendo protagonista de documentales y coberturas internacionales.
Las autoridades italianas continúan con la investigación del accidente, mientras el mundo del deporte despide a uno de sus íconos más audaces.
Leer más: El Club Itapúa celebra su 96° aniversario con un multitudinario torneo de tenis
⚽ Se viene la 12ª Copa Ciudad de Posadas con +100 equipos desde el 22/7. “La única forma de contener a los chicos es competir”, dijo Suirezs de Brown. Finales el sábado https://t.co/MUc4cz3kSX pic.twitter.com/xCyZVKuyg7
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 17, 2025