La Copa Argentina ya tiene definido su cronograma para los cruces más esperados de los 16avos de final, y tanto Boca Juniors como River Plate conocen la fecha y la sede de sus próximos compromisos en el torneo federal. Ambos encuentros se disputarán en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, uno de los escenarios principales de la competencia, que en junio albergó también la final del Torneo Apertura entre Platense y Huracán.
El primer turno será para Boca, que enfrentará a Atlético Tucumán el miércoles 23 de julio a las 21:10, en lo que promete ser un duelo con tribunas llenas y alta expectativa. Por su parte, River se medirá ante San Martín de Tucumán el sábado 2 de agosto, con horario todavía pendiente de confirmación. Ambos partidos cerrarán los 16avos de final y definirán los dos cupos restantes para los octavos.
Con estos compromisos, la Copa Argentina alcanzará los 16 equipos clasificados a octavos de final, entre los cuales ya figuran 14 equipos: 13 de la Primera División y una sola sorpresa del ascenso profundo. Racing, Lanús, Deportivo Riestra, Belgrano, Unión de Santa Fe, Independiente, Independiente Rivadavia, Tigre, Aldosivi, Argentinos Juniors, Newell’s, Huracán y San Lorenzo lograron avanzar tras superar sus respectivos compromisos.
Central Córdoba, la revelación
La gran revelación hasta el momento es Central Córdoba de Rosario, actual líder de la Zona A de la Primera C, que logró eliminar a Sarmiento de Junín en primera ronda y posteriormente a Gimnasia y Esgrima La Plata. El equipo rosarino es el único representante del fútbol metropolitano de cuarta categoría que sigue en carrera y ya aseguró su lugar entre los mejores 16 del certamen.
Boca llegó a esta instancia tras un contundente 5-0 ante Argentinos de Monte Maíz, en un partido que no dejó dudas sobre su jerarquía. River, por su parte, venció 2-0 a Ciudad Bolívar en un encuentro sólido que sirvió para afianzar nombres juveniles y darle rodaje a jugadores que buscan minutos en la rotación del equipo.
Además de lo estrictamente deportivo, la Copa Argentina anunció el lanzamiento de una nueva edición del Concurso de Apoyo a ONGs, una iniciativa que busca visibilizar causas sociales de todo el país a través de la masividad del fútbol. Las organizaciones interesadas podrán postularse entre el 15 de julio y el 15 de agosto, y la ONG seleccionada obtendrá visibilidad institucional en las instancias de cuartos de final y semifinales del torneo.
Entre los beneficios para la organización ganadora se incluye la presencia en fotos oficiales de los equipos, mención en las transmisiones televisivas, cartelería en el estadio y acceso a acciones de difusión junto a los jugadores. “Queremos aprovechar la masividad del fútbol para visibilizar causas que tienen un impacto real en la sociedad”, destacó Alex Ganly, director de Competiciones de Torneos, empresa a cargo de la organización de la Copa Argentina.
Esta sinergia entre fútbol y responsabilidad social ha sido un sello distintivo del certamen desde su relanzamiento en 2011. A lo largo de las distintas ediciones, la Copa Argentina ha buscado no sólo dar lugar a equipos del ascenso en un marco competitivo federal, sino también promover la inclusión, la solidaridad y la participación comunitaria.
Con partidos vibrantes, sorpresas del ascenso y una final todavía lejana pero cada vez más cerca en el calendario, la Copa Argentina sigue consolidándose como uno de los torneos más atractivos del país. Y tanto Boca como River, los dos equipos más populares del fútbol argentino, tendrán nuevamente los ojos de todos puestos sobre ellos en Santiago del Estero.
Ya son 11 las concesionarias de Misiones que ofrecen reintegros con el programa Ahora Patentamiento, vigente hasta el 31 de diciembre https://t.co/y6xXnqwJ5M
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 16, 2025