La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil solicitó al Supremo Tribunal Federal (STF) la condena del expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación como principal responsable de una tentativa de golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022.
Según el fiscal general Paulo Gonet, el exmandatario fue el “principal articulador y mayor beneficiario” del plan para subvertir el orden democrático y desconocer el resultado electoral que consagró a Luiz Inácio Lula da Silva como presidente.
La acusación fue presentada el lunes por la noche y marca la última etapa antes del juicio oral. En un documento de 517 páginas, Gonet pidió que Bolsonaro y otros siete exfuncionarios sean condenados por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro de patrimonio público.
“La tentativa golpista fue una operación estructurada, en la que Bolsonaro lideró un esquema persistente de ataques a las instituciones y al proceso electoral, instrumentalizando el aparato estatal en su beneficio”, señaló el fiscal.

Leer más: La OMS incorpora la terapia doble contra el VIH y reconoce el aporte de la ciencia argentina
Las penas máximas por los delitos imputados superan los 30 años de prisión. El STF podría iniciar el juicio en septiembre.
Entre los demás acusados figuran altos exfuncionarios del gobierno de Bolsonaro, como Walter Braga Netto, exministro de Defensa y compañero de fórmula electoral; Augusto Heleno, exjefe del Gabinete de Seguridad Institucional; Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia; Anderson Torres, exministro de Justicia; Almir Garnier, excomandante de la Marina; Paulo Sérgio Nogueira, también exministro de Defensa; y Mauro Cid, exayudante de órdenes de Bolsonaro.
La causa forma parte de un conjunto de investigaciones judiciales que buscan determinar las responsabilidades políticas, penales y operativas en los hechos que siguieron a la derrota electoral del exmandatario, incluyendo los actos violentos contra las sedes de los tres poderes en Brasilia, en enero de 2023.
Leer más: Ataque aéreo israelí mata a líder de Hamas en Gaza
El NEA tuvo en junio una inflación del 1,1%, medio punto por debajo del promedio nacional. Alimentos no aumentaron, algo que no pasaba desde 2013 ️ https://t.co/1YypcVb9Qm pic.twitter.com/HxaFAUWiLC
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 15, 2025