Este martes el presidente de la Nación, Javier Milei mantuvo una reunión por casi dos horas con la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), con representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y otras entidades del agro. Tras el encuentro, Lucas Magnano, presidente del primer organismo mencionado, respaldó la gestión del gobierno nacional pero fue tajante con que “siguen los reclamos por retenciones y por cuidar las economías regionales“.
“Lo primero que tenemos que destacar es el agradecimiento al presidente por el gesto de tomarse el tiempo y la dedicación de reunirse con las entidades del campo. Este tipo de encuentros son sumamente valiosos porque reflejan la disposición del Gobierno para escuchar los problemas del sector”, valoró Magnano al comenzar su análisis sobre el encuentro.
Según fuentes allegadas al círculo del “Javo”, la reunión incluyó una promesa de Casa Rosada. “Milei tiene en la mira a las Retenciones, esos fueron los términos que dijo. Va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo“, filtraron dichas fuentes al diario Clarín.
Ver esta publicación en Instagram
Reunión con Milei: desde Coninagro aclararon la “voluntad de trabajar en conjunto”
El presidente de Coninagro defendió que la reunión es un mensaje claro de mantener los canales de diálogo abiertos con la gestión de Milei y compartió la voluntad de trabajar en conjunto con la administración nacional. “Argentina va camino a una normalidad que hace muchos años todos queremos vivir, y este es un paso importante en ese sentido”, afirmó.
Los reclamos del sector agropecuario a Milei
Si bien el tono del encuentro fue constructivo, Magnano aprovechó la ocasión para llevar los principales reclamos que aquejan al sector. “No podemos dejar de mencionar temas cruciales como las retenciones, las dificultades que atraviesan las economías regionales y la falta de infraestructura adecuada. Estas son cuestiones que afectan profundamente la competitividad y el bienestar de los productores”, subrayó.
Según el dirigente, la carga de las retenciones sigue siendo una de las principales preocupaciones. “Es un tema que impacta de manera directa en la rentabilidad de las cooperativas y los productores. Necesitamos un marco más equitativo y predecible para poder planificar a largo plazo y así contribuir al desarrollo de la economía nacional”, explicó.
Otro de los puntos clave abordados fue la situación de las economías regionales, que enfrentan desafíos particulares en cuanto a costos de producción y competitividad frente a otros sectores. “Las economías regionales están atravesando un momento muy complejo. En muchas zonas del país, la infraestructura es insuficiente, lo que dificulta la comercialización de los productos y genera una desventaja para nuestros productores”, comentó Magnano.

Una agenda colaborativa con Milei desde el Coninagro
Pese a los reclamos, Magnano subrayó que el Coninagro mantiene una actitud de apertura y colaboración con el presidente Milei y su equipo. “Tenemos un compromiso de trabajo conjunto con el presidente y una agenda abierta. Vamos a seguir trabajando no solo por el beneficio de los productores agropecuarios, sino por el despegue de toda la Argentina”, aseguró.
Con un mensaje esperanzador, el presidente de INAGRO finalizó su intervención destacando el potencial del sector agropecuario como motor del desarrollo nacional. “El campo es clave para la reactivación económica de la Argentina. Si logramos solucionar los problemas estructurales, podremos alcanzar un crecimiento sostenido y mejorar las condiciones de vida de todos los argentinos”, concluyó.