Las maniobras, que durarán tres semanas, incluirán simulaciones de combate terrestre, aéreo y naval, y tienen como objetivo reforzar la interoperabilidad entre fuerzas aliadas ante posibles crisis en el Indo-Pacífico.
El operativo fue inaugurado oficialmente en una ceremonia en Sídney, encabezada por el teniente general J.B. Vowell, subcomandante del Ejército del Pacífico de Estados Unidos, y el vicealmirante Justin Jones, jefe de Operaciones Conjuntas de Australia. Esta edición marca un hito: por primera vez parte de los ejercicios se realizarán fuera del territorio australiano, en Papúa Nueva Guinea, en una clara señal de ampliación del alcance estratégico regional.
Alerta por posible espionaje naval chino en los ejercicios de Australia
Las autoridades australianas advirtieron que buques espías chinos podrían acercarse a las zonas de operaciones navales para monitorear los movimientos. “El Ejército Popular de Liberación de China ha observado estos ejercicios desde 2017. Sería muy inusual que no lo hicieran esta vez”, declaró el ministro de Industria de Defensa, Pat Conroy, quien agregó que aún no se han detectado embarcaciones en tareas de vigilancia activa, pero se están tomando precauciones.
El propio primer ministro australiano, Anthony Albanese, minimizó la posibilidad de vigilancia china al ser consultado en medio de su visita oficial a Beijing. “Eso no sería inusual. Ha ocurrido en el pasado. Siempre defenderé el interés nacional de Australia”, afirmó desde Shanghái. Albanese tiene previsto reunirse esta semana con el presidente Xi Jinping, en lo que será su cuarto encuentro bilateral desde que asumió el cargo.

Participación internacional y simulaciones de crisis
Talisman Sabre, creado en 2005 como un esfuerzo conjunto entre Australia y Estados Unidos, suma este año fuerzas armadas de Canadá, Francia, Alemania, India, Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Indonesia, Filipinas y otros aliados, así como observadores de Malasia y Vietnam.
Las maniobras incluyen desembarcos anfibios, ejercicios de evacuación médica, coordinación interagencial y respuestas a escenarios de conflicto, en un contexto regional marcado por la creciente expansión militar de China en el Indo-Pacífico.
Según el gobierno australiano, los resultados del operativo contribuirán a fortalecer los mecanismos de defensa colectiva y a consolidar el compromiso internacional con la estabilidad y la seguridad regional.
Leer más: Lula responde a Trump: “Bolsonaro será juzgado y preso si es culpable”
Desde hoy, el control migratorio del tren Posadas–Encarnación se realiza solo en Argentina para agilizar el cruce fronterizo . https://t.co/6u6b0MR9ej
— RadioUp (@radioup955) July 14, 2025