El expresidente Alberto Fernández enfrenta un procesamiento por negociaciones incompatibles con la función pública en la causa Seguros. Desde sus redes sociales, rechazó las acusaciones y acusó a la Justicia de perseguirlo por su militancia peronista.

Luego de que el juez federal Sebastián Casanello lo procesara y le aplicara un embargo millonario, Fernández utilizó su cuenta de X para manifestar su rechazo al fallo. “Dejen de perseguirme por ser peronista”, expresó el exmandatario, señalando que la Justicia utiliza interpretaciones forzadas para mantenerlo “arbitrariamente ligado” al caso.
Ayer la (in) Justicia Federal dispuso mi procesamiento. Ya no me cuestiona un decreto que firmé para poner fin a la cartelización y a los negociados que se hacían con los seguros del Estado. Ahora, repentinamente, se me imputa no haber advertido el “riesgo” que suponía nombrar… pic.twitter.com/296oKTmxOG
— Alberto Fernández (@alferdez) July 11, 2025
El procesamiento está vinculado al decreto 823/21, que obligó a ministerios y organismos a contratar con Nación Seguros, y a la designación de María Cantero, esposa de un productor de seguros, como secretaria privada. Casanello indicó que habría sospechas de que Fernández creó una oficina en Presidencia que sirvió para negocios del grupo empresarial relacionado.
En su descargo, Fernández aseguró que la investigación no se basa en pruebas contundentes y criticó la Justicia por actuar antes de escucharlo personalmente. La defensa remarcó que aún no fue indagado y anunció que apelarán el fallo, calificándolo de arbitrario y prematuro.
El comunicado oficial sostiene que la resolución viola derechos fundamentales, como el derecho a la defensa, la proporcionalidad y la presunción de inocencia. Además, advierten que el juez no consideró las pruebas ni el análisis de expertos en seguros presentados por la defensa.
Leé también: Cristina Fernández de Kirchner deberá seguir con la tobillera electrónica y solicitar permiso para visitas
El expresidente concluyó su mensaje afirmando que seguirá confiando en la Justicia, pero pidió que ésta actúe con imparcialidad y no bajo presiones mediáticas o políticas.