Tras la aprobación en el Senado de leyes que elevan el gasto público, el presidente Javier Milei brindó un encendido discurso ante empresarios en la Bolsa de Comercio, donde ratificó que vetará los proyectos vinculados al aumento de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional, al tiempo que acusó a la oposición de actuar por desesperación electoral.
“Lo que pasó hoy es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar”, lanzó el mandatario, en referencia a la aprobación de iniciativas que el oficialismo rechaza por su impacto fiscal. Y agregó: “Ya lo sabíamos ayer. Sepan que están desesperados”.
Leer más: El Senado aprobó un aumento para jubilados del 7,2%
En medio de la creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y el Senado, Milei aseguró que si no logra sostener el veto en el Congreso, recurrirá a la Justicia: “Si el veto se cae, lo vamos a judicializar. Difícilmente encontremos una solución antes del 11 de diciembre, pero la Justicia, apuesto, seguirá haciendo justicia”.

El Presidente sostuvo que mientras se resuelve la cuestión, la economía podría atravesar cierta “volatilidad”, con una desaceleración del crecimiento y una baja más lenta de la inflación, aunque subrayó que el rumbo general no cambiará. “No nos van a sacar de la ortodoxia monetaria, fiscal ni cambiaria”, sentenció.
En un tramo de su exposición, Milei criticó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por no haber impedido el avance legislativo: “Tenemos siete senadores y una traidora”. Y destacó la figura del ministro del Interior: “Con el mejor jefe de Gabinete de la historia, que es Guillermo Francos”.
El jefe de Estado también celebró la baja del riesgo país, que —según dijo— cayó de 3.000 a 700 puntos básicos, y lo atribuyó a la solvencia intertemporal que habría logrado su administración. Sin embargo, disparó duramente contra los legisladores opositores: “Pese a los degenerados fiscales, pese a estos primates que creen que el presupuesto es flexible, logramos frenar el deterioro”.
Para Milei, quienes impulsan el aumento del gasto “fabrican riesgo país” y afectan directamente a los más vulnerables: “Es una contradicción cuando estas bestias hablan del bienestar de la gente mientras descapitalizan la economía. Lo único que logran es perjudicar a los que menos tienen”.
El discurso del Presidente se dio en un contexto de fuerte fricción con el Congreso, tras la sanción de normas que el Gobierno considera inviables en términos fiscales. Milei dejó en claro que no está dispuesto a modificar su plan económico: “La política del superávit fiscal es permanente. Vamos a hacer Argentina grande de nuevo”.
Leer más: Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto entre trabajadores de ATEPSA y la empresa EANA
️ Murió Héctor “Chiquito” Dalmau, exdiputado nacional y referente ambiental de Misiones.
Fue maestro rural, funcionario nacional, dirigente docente y jefe comunal de Campo Ramón
https://t.co/pbGol7cLSl#ChiquitoDalmau #Misiones #Ambiente pic.twitter.com/4WfNZyJlDZ— RadioUp (@radioup955) July 11, 2025