La oposición dio vuelta la agenda oficialista en el Congreso Nacional y este jueves se aprobó el aumento en los haberes para las y los jubilados argentinos. La suba será del 7,2%.
Además, dentro del proyecto tratado, se aprobó aumentar el bono para jubilados: pasarán de cobrar $70.000 a $110.000.
Aumento para jubilados: cómo votaron los senadores de Misiones
Con 42 votos afirmativos, 17 negativos -entre ellos, el del senador misionero de JxC Martín Goerling-, y 3 abstenciones -dos de ellos de los renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut-, legisladores radicales y peronistas lograron tratar estos proyectos.
Al momento de la votación en general, se lograron 52 votos afirmativos con 4 abstenciones y ningún negativo. Similar resultado obtuvo la votación del proyecto en particular.
También se suma en la agenda la declaración de la emergencia por Discapacidad. “¿Ajustar a discapacitados y decir que el problema no es del Estado?, nunca lo ví. Ajustar y burlarse de quien la padece no tiene nombre”, sentenció Martín Lousteau durante su alocución.
Seguí la transmisión de la Sesión de Senadores de la Nación en vivo desde Radio Up.

6 millones de jubilados “no cubren un tercio de la canasta básica”
En diálogo con Radio Up, el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, trazó un crudo panorama sobre la situación que atraviesan millones de retirados y pensionados en Argentina. “Los jubilados argentinos se están muriendo de hambre hoy”, afirmó, y reclamó la declaración urgente de la emergencia alimentaria y sanitaria, tanto por parte del Estado nacional como de los gobiernos provinciales.
Lejos del promedio de $900.000 que mencionan algunos funcionarios, Semino explicó que la mayoría de los jubilados cobra haberes muy por debajo de la canasta básica, que actualmente ronda los 1.200.000 pesos. “Eso de los 900 mil pesos es una mezcla de datos que no son claros, porque suman quienes tienen jubilación y pensión. Los jubilados y pensionados nacionales no llegan a 8 millones, y 6 millones de ellos no cubren ni un tercio de sus necesidades básicas”, precisó.