En el marco de un reciente encuentro en la Legislatura de Misiones, el diputado provincial, Martín Cesino y otras autoridades reconocieron al Club Atlético Concepción subrayó la relevancia de reconocer a las instituciones locales que han contribuido al fortalecimiento de los vínculos sociales y culturales dentro de sus comunidades. “Este tipo de decisiones legislativas buscan poner en valor nuestro patrimonio vivo, que no está solo en los museos, sino en los clubes, en los barrios y en las instituciones que forman lazos entre las personas”, destacó el legislador, resaltando la importancia de promover el reconocimiento a aquellos que han trabajado durante años en la construcción de una identidad compartida.
La reunión en la que se presentó el dictamen favorable para el club tuvo lugar en la comisión correspondiente y concluyó con una visita de los representantes del Club Atlético Concepción al despacho del diputado Cesino, quien reafirmó su compromiso con la institución. “El club no solo tiene un valor deportivo, sino también simbólico y afectivo para toda la comunidad”, expresó Cesino, destacando la trayectoria y el esfuerzo constante de los socios, directivos y simpatizantes que lo integran.
El reconocimiento en la Legislatura misionera fue recibido con gran satisfacción por parte de los dirigentes del club, encabezados por su presidente, Santiago José Ripoll. En declaraciones posteriores, Ripoll afirmó que el dictamen favorable “es un paso fundamental para la institución, y refleja el compromiso de la comunidad con el club, que ha sido un pilar en la vida social y cultural de Concepción de la Sierra”. En este sentido, el presidente destacó que este tipo de iniciativas no solo ayudan a preservar el legado del club, sino que también son una forma de fortalecer su papel en la región y asegurar que continúe siendo un espacio de encuentro para futuras generaciones.
Ver esta publicación en Instagram
Clima festivo en la Legislatura misionera
A su vez, los dirigentes del club, Daniel Oscar Dos Santos y Juan Pablo Pernigotti, también expresaron su satisfacción por el dictamen aprobado. Ambos coincidieron en que este reconocimiento no solo es un homenaje a la historia y los logros del club, sino que también representa un estímulo para continuar trabajando en pos de las nuevas generaciones que siguen el legado deportivo y social de la institución. “Este impulso legislativo no solo honra lo que hemos hecho hasta ahora, sino que nos motiva a seguir adelante con nuestros proyectos y a mantener vivo el espíritu del club en cada rincón de Concepción de la Sierra”, dijeron.
El Club Atlético Concepción, más allá de su rol como entidad deportiva, ha sido un verdadero motor cultural en el sur misionero. Desde sus primeros días, la institución ha fomentado el deporte, pero también ha promovido eventos y actividades culturales que han dejado una huella indeleble en la región. Con el reconocimiento legislativo recibido, el club ve reflejada la importancia de su labor a lo largo de más de un siglo, consolidando aún más su vínculo con la comunidad local.
Este tipo de iniciativas legislativas refuerzan la idea de que las instituciones del interior no deben quedar relegadas al olvido, sino que merecen ser reconocidas por su aporte al desarrollo social y cultural de las localidades que habitan. Con este respaldo, el Club Atlético Concepción podrá seguir siendo un referente comunitario para todos los vecinos de Concepción de la Sierra y una fuente de identidad para las futuras generaciones.