El reconocido actor español Imanol Arias fue condenado a dos años y dos meses de prisión por evasión impositiva, según lo determinó la Audiencia Nacional de España en el marco del denominado “Caso Nummaria”, que investiga una compleja red de fraude fiscal.
La sentencia se dictó tras un juicio oral en el que el actor reconoció los hechos y firmó un acuerdo con la Fiscalía para acceder a una reducción de la pena. Arias fue hallado culpable de cinco delitos contra la Hacienda Pública, cometidos entre los años 2010 y 2014, cuando el actor utilizó distintas maniobras para ocultar ingresos millonarios.
“Imanol Arias utilizó un entramado de sociedades interpuestas y recurrió a la figura de la renta vitalicia para mejorar la tributación de una parte de sus rentas”, sostuvieron los jueces en el fallo.

Un fraude por más de dos millones de euros
La condena se centra en un esquema de evasión que permitió a Arias eludir el pago de impuestos por más de dos millones de euros. La Justicia española acreditó que el actor canalizó sus ingresos mediante empresas pantalla, sin actividad real, y aplicó mecanismos jurídicos complejos para minimizar su carga tributaria.
La figura de la renta vitalicia, comúnmente utilizada en ciertos regímenes fiscales, fue usada de forma fraudulenta, según el fallo. Este método le permitió al actor simular una percepción de ingresos menor a la real, con el objetivo de pagar menos impuestos.

El caso Nummaria: una red de evasión fiscal con múltiples implicados
La causa conocida como “Caso Nummaria” investiga desde hace años una supuesta red de asesoramiento financiero ilegal a personalidades del mundo artístico, deportivo y empresarial. El estudio jurídico y contable Nummaria, con sede en Madrid, ofrecía servicios para ocultar ingresos y patrimonios a través de estructuras societarias opacas.
Varios de los imputados son actores de la popular serie “Cuéntame cómo pasó”, entre ellos Imanol Arias y Ana Duato, quienes fueron asesorados por el mismo equipo contable.
La pena más dura fue impuesta al contador Fernando Peña, considerado el principal responsable del entramado. Recibió una condena de 80 años de prisión por múltiples delitos fiscales y asociación ilícita.
Actividad reciente en Argentina mientras avanzaba el juicio
Durante 2024, mientras la causa judicial avanzaba en España, Imanol Arias estuvo trabajando en Argentina. Protagonizó la obra teatral “Mejor no decirlo”, junto a Mercedes Morán, lo que generó un gran interés mediático en el país.
A pesar del proceso judicial en curso, el actor mantuvo una presencia activa en el ámbito artístico, aunque evitó referirse públicamente al caso.
¿Irá a prisión Imanol Arias?
La pena impuesta —de 2 años y 2 meses— podría no implicar un cumplimiento efectivo en prisión, ya que la legislación penal española permite que penas menores a dos años y medio sean suspendidas, especialmente si no existen antecedentes penales y se abonan las multas correspondientes.
Arias ya habría regularizado parte de su situación con Hacienda, lo que fue tomado en cuenta por el tribunal al momento de dictar sentencia.
La condena a Imanol Arias marca un antes y un después en la carrera de uno de los actores más emblemáticos de la televisión española. Reconocido por su papel protagónico en “Cuéntame cómo pasó”, la sentencia lo coloca en el centro de un escándalo que ya lleva varios años de repercusión mediática y judicial.