El director provincial de Gas de Misiones, Ingeniero José Tomaselli, cuestionó duramente el decreto de desregulación del gas anunciado por el ministro Federico Sturzenegger y lo calificó como “un abandono del rol del Estado”. Lo hizo en diálogo con el programa La Última Rosca, emitido por Radio Up, donde analizó los impactos que tendrá la medida en provincias como Misiones.
“El Estado se retira del control, delega el control de seguridad y de precios a la competencia. Me parece bastante horroroso”, expresó Tomaselli donde se refirió también al futuro del programa Ahora Gas y a la situación del abastecimiento en la provincia.
La crítica surge tras el anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación de precios de referencia, lo que implica que el valor del gas embasado quedará sujeto únicamente a las reglas del mercado. “Hasta hace poco había precios máximos de referencia, luego solo precios de referencia y ahora directamente se desregula”, resumió Tomaselli.

Consultado sobre las implicancias para Misiones, Tomaselli advirtió:
“Seguramente pagaremos la garrafa más cara del país. Somos la provincia más alejada de las bocas de expendio del hidrocarburo”.
Tomaselli también se mostró preocupado por la posible afectación de los programas sociales:
“La provincia está haciendo un esfuerzo enorme con el programa Ahora Gas, que ofrece la garrafa hasta 2.000 pesos más barata que en las fraccionadoras. Ojalá pueda sostenerse”. En cuanto al mercado de fraccionadores, indicó que si bien la apertura podría simplificar trámites, la instalación de plantas sigue requiriendo altos estándares de seguridad. “Esto es como instalar una estación de servicio, no puede liberarse sin controles”, afirmó.

Por último, aclaró que no hay problemas de abastecimiento de gas butano en Misiones, a diferencia del sistema de gas natural que enfrenta complicaciones en otras provincias por la ola de frío.
“El problema de escasez afecta al sistema de gas natural, no al de garrafas. En Misiones tenemos gas licuado, y hay disponibilidad”, concluyó.
Tomaselli también planteó dudas legales sobre el decreto: “hay modificaciones que parecen trastocar leyes. Veremos qué sucede. Para eso tenemos un Congreso”.
DESREGULAMOS EL MERCADO DEL GLP. El Decreto Delegado 446/2025 con firma de @JMilei, @GAFrancosOk y @LuisCaputoAR moderniza la Ley 26.020 de Gas Licuado de Petróleo (sí, las garrafas). Una mala ley kirchnerista de 2005 que había metido todos los costos del Estado en un mercado que… pic.twitter.com/AKA62r9GNK
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 3, 2025
Te dejamos la entrevista completa: