El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado por la noche que su país llevó adelante un bombardeo sobre tres instalaciones nucleares en Irán, en lo que definió como una operación de “éxito espectacular”. El anuncio se realizó durante una alocución oficial desde la Casa Blanca, en la que detalló que fueron destruidas las bases de Fordow, Natanz e Isfahan, consideradas estratégicas por el desarrollo atómico iraní.
“Les dimos con precisión y habilidad”, afirmó Trump, quien explicó que el principal objetivo del operativo era “barrer con el enriquecimiento de uranio”, que —según argumentó— podría ser utilizado por el régimen de Teherán para fabricar armamento nuclear.
Trump se dirige a la Nación tras el ataque a Irán: “El matón de Medio Oriente debe hacer la paz o enfrentará algo mucho peor. No permitiremos que esta amenaza continúe.”
Subtítulos en español por UHN Plus. pic.twitter.com/GNBke53ZJ9
— UHN Plus (@UHN_Plus) June 22, 2025
Trump endurece su retórica y lanza una advertencia a Irán
Durante su mensaje, que duró menos de cinco minutos, el mandatario norteamericano también se dirigió directamente a las autoridades iraníes con tono desafiante: “Es tiempo de paz, pero si continúan atacando a Israel, van a vivir un infierno”, advirtió.
El jefe de Estado norteamericano, que había prometido no involucrar a EE.UU. en nuevos conflictos bélicos durante su campaña, justificó el bombardeo con una fuerte crítica a Irán: “Hace 40 años que dicen que quieren darle muerte a Estados Unidos e Israel. Su especialidad siempre fue matar gente, a través de su odio”.
Trump también agradeció el trabajo conjunto con las fuerzas de defensa de Israel y mencionó especialmente su cooperación con el primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien calificó como “un socio estratégico para mantener el orden en Medio Oriente”.

Las bases destruidas: Fordow, Natanz e Isfahan
Las tres bases atacadas tienen relevancia estratégica dentro del esquema de defensa y desarrollo atómico iraní:
-
Fordow: una planta de enriquecimiento de uranio excavada bajo una montaña, al norte del país.
-
Natanz: considerada uno de los principales centros de desarrollo nuclear iraní.
-
Isfahan: almacena misiles balísticos de mediano y largo alcance, según informes de inteligencia.
Los bombardeos fueron ejecutados por aviones B-2, que despegaron desde el estado de Misuri y cruzaron el océano Pacífico para alcanzar sus objetivos durante la madrugada iraní del sábado.

Irán confirma los ataques y promete represalias
El gobierno de Teherán confirmó oficialmente los bombardeos, pero aseguró que logró evacuar a su personal de las instalaciones atacadas poco antes del impacto, lo que evitó víctimas fatales. No obstante, las autoridades iraníes ratificaron su intención de responder si los ataques continúan.
Según información difundida por medios estatales, el presidente iraní Masoud Pezeshkian mantuvo una conversación telefónica con Emmanuel Macron, en la que rechazó la posibilidad de desmantelar completamente su programa nuclear. “Estamos listos para cooperar y construir confianza respecto a nuestras actividades nucleares pacíficas, pero no aceptaremos reducirlas a cero”, afirmó Pezeshkian.
Escenario regional en máxima tensión
La ofensiva militar estadounidense ocurre en un marco de creciente tensión geopolítica, tras el intercambio de ataques entre Irán e Israel iniciado el pasado 13 de junio, cuando las fuerzas israelíes bombardearon objetivos militares y nucleares en territorio iraní.
Las autoridades de Irán ya habían advertido que cualquier intervención directa de Estados Unidos desencadenaría una respuesta sobre bases norteamericanas en Medio Oriente, incluyendo Kuwait, Qatar, Siria y Emiratos Árabes Unidos.
“Ninguna fuerza militar en el mundo podría haberlo hecho”
Un par de horas antes del anuncio oficial, Trump ya había publicado un mensaje en sus redes sociales en el que anticipó la operación:“Hemos completado nuestro exitoso ataque sobre las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidos Fordow, Natanz e Isfahan. Todos los aviones están ahora de regreso a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros americanos. Ninguna otra fuerza militar en el mundo hubiera sido capaz de esto. Ahora es tiempo para la paz”.
Mientras tanto, las repercusiones diplomáticas del ataque aún se desarrollan, con gobiernos europeos y organismos internacionales evaluando el impacto y las posibles consecuencias del accionar unilateral de Estados Unidos en una zona extremadamente volátil.