El presidente de Paraguay, Santiago Peña, firmó los decretos N° 4058 y N° 4059 por los cuales se resuelve la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, las dos más relevantes del país.
En el caso de Ciudad del Este, ubicada en el departamento de Alto Paraná, la decisión fue tomada tras el acuerdo constitucional otorgado por la Cámara de Diputados mediante la Resolución N° 3289, emitida el pasado 11 de junio. El interventor designado es Ramón Isidoro Ramírez Caballero, quien estará a cargo del control administrativo del municipio conforme a lo dispuesto en el artículo 165 de la Constitución Nacional y la Ley N° 317/1994.

Intervención en Asunción: fiscalizará Carlos Pereira
Mediante el Decreto N° 4059 de Peña, también se dispuso la intervención de la Municipalidad de Asunción, capital del país. Esta medida fue adoptada con base en la Resolución N° 3290 de la Cámara de Diputados y responde a la necesidad de auditar y revisar el funcionamiento institucional de la gestión local.
El encargado de llevar adelante la intervención será Carlos Alberto Pereira Olmedo, quien asumirá la tarea de fiscalización en el marco de las normas constitucionales y legales vigentes.

Marco legal de las intervenciones de Peña
Tanto en el caso de Ciudad del Este como en el de Asunción, las intervenciones fueron fundamentadas en el artículo 165 de la Constitución Nacional de Paraguay, que habilita al Ejecutivo a intervenir gobiernos municipales o departamentales con aval parlamentario, y en la Ley N° 317/1994, que regula dicho procedimiento.
El Gobierno nacional señaló que estas medidas buscan garantizar la transparencia institucional, la legalidad de los actos administrativos y el correcto funcionamiento de las gestiones locales en dos de los distritos más importantes del país.