En el Día de la Bandera, el nombre de Manuel Belgrano vuelve a ocupar el centro de la memoria colectiva. Pero no solo como prócer de mármol. Santiago Belgrano, músico de jazz y docente, se mostró orgulloso de llevar su apellido: “Todos estamos orgullosos de estar en el mismo árbol genealógico. Es una persona a la que todos admiramos”, aseguró en diálogo con Radio Up.
Desde muy chico, Santiago creció con la figura de Manuel presente en su hogar. “Ya tengo recuerdos de tener algún busto de Belgrano en casa, fotos, libros, mis viejos hablando de él”, contó. La historia familiar, sin embargo, incluye capítulos menos conocidos. Como el hijo que el general tuvo con una mujer casada, María Josefa Ezcurra, durante las campañas del norte. Ese niño, Pedro Pablo, fue criado por Juan Manuel de Rosas y terminó adoptando el apellido Rosas y Belgrano: “A cierta edad, Rosas le confesó la verdad y él decidió cambiarse el apellido”, relató.
Durante años, esa parte de la historia fue ocultada. “Una vez alguien muy importante dijo que Belgrano no había tenido hijos. Y cuando alguien de mi familia lo corrigió, respondió: ‘hay que cuidar la imagen del general'”, reveló Santiago, quien considera que muchas veces se intenta que los próceres no parezcan humanos.

El legado de Manuel Belgrano
Consultado sobre el impacto de su legado en la actualidad, reflexionó: “Sus ideas van bastante en contra de este gobierno o de la gestión macrista, pero también es difícil decir si hubiera sido peronista”. Y agregó: “Belgrano tiene algo que no tienen muchos próceres: lo reivindica todo el mundo, de izquierda, derecha, militares, trabajadores e indígenas”.
En cuanto a los bienes heredados, aclaró que no quedó nada para su rama de la familia: “Murió prácticamente sin nada. La plata que le dio la Asamblea del año XIII la donó para hacer escuelas”.

En un día tan simbólico como el 20 de junio, Santiago no tuvo feriado: “Soy docente y algunos de mis alumnos necesitaban clases hoy”, dijo entre risas. “Como vivo en el extranjero, no les llegó la información de que me tenían que dar feriado”.
Emoción en el Roque González: alumnos de 4° grado hicieron la promesa a la Bandera en un acto cargado de patriotismo y unión familiar. Una tradición que fortalece valores y deja huella ✨ https://t.co/bTZBOYiDPH
— RadioUp (@radioup955) June 20, 2025