A través de sus redes sociales, el ex diputado nacional Alfredo Schiavoni volvió a cargar contra la conducción del PRO Misiones, espacio al que renunció públicamente semanas atrás. Fue tras el pésimo resultado electoral del frente Unidos por el Futuro (UxF) que llevó a Santiago Koch como primer candidato en la alianza con la UCR yla CC.
En su publicación en X, Schiavoni dejó una crítica lapidaria: “¿Qué explicación dan las autoridades del PRO Misiones a sus militantes? Arrancaron el año con 4 legisladores provinciales y lo finalizan con 1. ¿Qué pasó, fracasó la casta? ¿Los acuerdillos de cúpula sin bases no anduvieron? Destruyeron el partido, vaya a saber con qué fines…”.
¿Qué explicación dan las autoridades del Pro Misiones a sus militantes?
Arrancaron el año con 4 legisladores provinciales y lo finalizan con 1. ¿Qué pasó, fracasó la casta? ¿Los acuerdillos de cúpula sin bases no anduvieron? Destruyeron el partido, vaya a saber con qué fines…— Alfredo Schiavoni (@Alfreschiavoni) June 10, 2025
El dirigente, hermano de uno de los principales operadores políticos de Mauricio Macri, acentuó su distanciamiento de la línea provincial del partido y remarcó el vaciamiento político y la falta de rumbo dentro de la organización.
A las críticas se sumó el ex candidato a diputado nacional y también renunciante al PRO, Walter Kunz, quien posteó: “Es lo que sucede cuando un par de vivos y un lote de aduladores eligen por su beneficio y no por el de la gente que confió en ellos. Lacra política”.
Es lo que sucede cuando un par de vivos y un lote de aduladores eligen por su beneficio y no por el de la gente que confió en ellos. Lacra política.
— Walter Kunz (@walterkunz) June 10, 2025
“No sé cuál es la posición del PRO en Misiones”
En una entrevista concedida a fines de marzo pasado, al programa “Realidad Mixta” de Radio Up 95.5, Schiavoni profundizó los motivos de su salida, apuntando a la ausencia de debate interno y la falta de una postura clara del partido ante temas clave.
“Desde hace bastante tiempo veo que el partido no está abierto al debate, no sé muy bien siquiera cuál es la posición que tiene el PRO respecto a problemas fundamentales en la provincia”, expresó.
También lamentó haber sido desplazado de los espacios de discusión, como la Fundación Pensar, que calificó como un ámbito de reflexión y propuesta del que fue excluido sin explicaciones: “Por motivos que ignoro, fuimos corridos de ese lugar que era de debate y análisis sistemático de la realidad”.

De 4 a 1 legislador: crisis de representación
El referente del PRO fue tajante al describir el colapso institucional del partido: “Claramente no había espacio para personas como yo que quieren debatir, fijar posiciones y mostrar que estamos en la vereda de enfrente del populismo”.
Sus dichos fueron pocas semanas posteriores a las renuncias de otros dirigentes claves del PRO Misiones, como Natalia Dorper, ex candidata a vicegobernadora que militó con el Partido Libertario para las elecciones de junio; Walter Kunz, ex postulante a diputado nacional, y Rolando Rubleski, ex concejal de Posadas pasado a las filas de la renovación.
“Nos fueron empujando a dirigentes valiosos. No estoy cómodo y ya estoy viejo para quedarme en un partido donde no me quieren”, aseguró Alfredo Schiavoni.

Ni hubo respuestas
Tras el posteo hubo silencio. Ni el presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro; ni el senador Martín Goerling como tampoco el diputado nacional Emmanuel Bianchetti respondieron o realizaron un análisis de las elecciones que dejó a UxF con apenas el 29802 votos (5.73% del total de sufragios del domingo), a 23 puntos del Frente Renovador o a 16 puntos de La Libertad Avanza.
Los tres dirigentes dedicaron sus redes sociales a comentar sobre la condena de la Corte Suprema y la próxima detención de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.