Roque Gervasoni, presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC) de Misiones, no se guardó nada al hablar del reciente fallo contra Cristina Kirchner. “Si nos tocan a uno, nos tocan a todos”, lanzó en Radio UP, dejando claro que ve la condena como un ataque que va más allá de una persona.
Para Gervasoni, esta decisión judicial no es casualidad. “Para mí es una persecución política, porque hace una semana se anunció la candidatura de Cristina en la Provincia de Buenos Aires”, sostuvo. En esta línea, advirtió que “mañana cualquiera puede caer preso por una jugada impulsada por el gobierno nacional”.

El dirigente también se mostró preocupado por el impacto social y político que genera esta situación. “La sociedad está en riesgo, tenemos que defender la democracia, no podemos permitir esto”, afirmó con firmeza.
En cuanto a las elecciones legislativas en Misiones, Gervasoni explicó que el ausentismo no solo responde a la falta de interés general, sino también al mal humor social y la crisis económica. “La gente necesita otras cosas, está afectada por la falta de dinero”, dijo.

Sobre el crecimiento de figuras como Ramón Amarilla, señaló que “la campaña estuvo marcada por sembrar odio contra el Frente Renovador” y que personas sin trayectoria política supieron canalizar el enojo popular. También destacó el papel de “Cacho” Bárbaro, quien capitalizó la difícil situación de los productores yerbateros.
Leé también: Cristina condenada: por qué la ex presidente pidió cumplir la condena sin tobillera electrónica ni custodia
Aunque criticó algunas actitudes de Cristina con el Partido Justicialista en Misiones, Gervasoni advirtió que “no se pueden permitir estos extremos”. “Nosotros, los que tenemos trabajo, también tenemos la plata justa”, agregó para reflejar la tensión económica que atraviesa la sociedad.