El concejal electo por La Libertad Avanza en Eldorado, Esteban Nöller, analizó su victoria y la campaña electoral en una entrevista con el programa “La última rosca” de Radio Up.
Con una estrategia basada en redes sociales y un discurso centrado en el cambio, Nöller destacó el rol de la tecnología, la desafección con la vieja política y el desafío de ser parte de la nueva oposición en el Concejo Deliberante.

Redes sociales, segmentación y cercanía
Ingeniero en sistemas, Nöller aseguró que las redes sociales fueron el eje de su campaña: “Tratamos de segmentar los contenidos según edades y plataformas. No es lo mismo Facebook que Instagram o TikTok. En cada reel o publicación evaluábamos el alcance y corregíamos en función del feedback de la audiencia”.
“La cartelería quedó vieja”, afirmó, al explicar por qué prescindieron de afiches y carteles callejeros. “Eldorado es muy grande, tiene muchos barrios, y las redes nos permitieron llegar donde no podíamos físicamente”, agregó.

Campaña corta, propuesta clara
Con menos de dos meses de campaña, Nöller apostó por la cercanía, recorriendo barrios y comercios, pero también capitalizando los recursos digitales. “Lo importante era que la gente conociera quién soy, de dónde vengo y qué propongo. La gente vota ideas y valores, no sólo rostros”, sostuvo.
Consultado sobre la proliferación de comentarios falsos o negativos en redes, Nöller fue claro: “Dejamos los comentarios abiertos, pero no les damos importancia. Preferimos el ida y vuelta con la gente en persona o en los medios. Los fake no suman y no nos desviamos por eso”.

Un nuevo bloque opositor en el Concejo
Esteban Nöller se convertirá en el primer concejal electo por La Libertad Avanza en Eldorado, y formará bloque con Fernando Montiel (PRO), que continúa en funciones. “Seremos dos opositores frente a cinco oficialistas. La ciudadanía nos dio casi 9 mil votos y una gran responsabilidad. Vamos a representar esa voz en el Concejo”, subrayó.
El edil electo remarcó que su rol será acercar las políticas nacionales a Eldorado: “La gente quiere ver que lo que se anuncia en Buenos Aires llegue acá. Para eso nos eligieron: para controlar, proponer y empujar el cambio”.
De la UCR al liberalismo
En su trayectoria política, Nöller fue candidato por el radicalismo en elecciones anteriores, pero encontró en el proyecto de Javier Milei una identidad más acorde a sus convicciones. “Cuando Milei apareció, encontré mi lugar. En su momento fui parte de Juntos por el Cambio, pero hoy construyo desde La Libertad Avanza. Es una etapa nueva y estamos empezando a dar forma a una alternativa real en la provincia”.