La provincia de Misiones avanza en su estrategia de integración regional con el impulso de cuatro importantes proyectos de puentes internacionales que conectarán su territorio con Brasil y Paraguay. Estas obras no solo buscan mejorar la conectividad, sino también fortalecer el desarrollo económico, turístico y cultural de la región, consolidando el rol estratégico de Misiones dentro del Mercosur.
Los nuevos pasos fronterizos proyectados incluyen la conexión entre Alba Posse y Porto Mauá, El Soberbio y Porto Soberbo, San Javier y Porto Xavier (todos sobre el río Uruguay), y Puerto Rico con Puerto Triunfo, sobre el río Paraná.
Uno de los avances más concretos se dio en Puerto Rico, donde autoridades argentinas y paraguayas se reunieron para reafirmar el compromiso con el puente binacional Puerto Rico–Puerto Triunfo. El diputado paraguayo Germán Solinger confirmó que el proyecto fue declarado de interés nacional y cuenta con respaldo del Ejecutivo de su país. Actualmente, se trabaja en el financiamiento para iniciar la obra, que permitiría una mejor conexión entre Misiones, el departamento paraguayo de Itapúa y el estado brasileño de Río Grande do Sul.

Vinculación con Brasil
En cuanto a la vinculación con Brasil, los proyectos que conectan El Soberbio con Porto Soberbo y San Javier con Porto Xavier son prioritarios. Hoy estas localidades dependen del servicio de balsas, lo que limita el flujo comercial y de personas. Las autoridades de ambos países firmaron actas de intención para incorporar estas obras a sus agendas bilaterales.
Por su parte, el histórico proyecto del puente Alba Posse–Porto Mauá también continúa vigente, enmarcado en una política de largo plazo para fortalecer la infraestructura estratégica de la provincia y promover la inversión.

El presidente del Codeim, Carlos Sartori, remarcó que estas obras no son solo conexiones físicas, sino herramientas clave para el desarrollo regional, la seguridad y el intercambio cultural. Por su parte, el jefe de asesores del Gobierno de Misiones, Eduardo Morales Lezica, destacó: “Limitamos más con países vecinos que con el resto de Argentina. Nuestra ubicación es clave dentro del Mercosur”.
Con estos cuatro nuevos puentes, Misiones refuerza su papel como nodo logístico del comercio internacional y potencia su capacidad de atracción para inversiones productivas y turísticas, marcando un punto de inflexión en su proyección socioeconómica.
Leer más: Con respaldo bilateral, avanza el proyecto del puente internacional Puerto Rico-Puerto Triunfo