El evento convocó a más de 60 referentes del sector, entre productores, emprendedores, diseñadores, instituciones y organismos, en una propuesta que incluyó charlas, talleres, degustaciones y experiencias sensoriales.
Organizada con el apoyo del Gobierno de Misiones, a través de los Ministerios de Turismo, Agro, Industria, Acción Cooperativa y la Municipalidad de Posadas, la feria consolidó a la provincia como el corazón del té argentino, concentrando más del 90% de la producción nacional y compitiendo en calidad con países como China, India y Vietnam.
Las dos jornadas, que se desarrollaron el sábado 17 y domingo 18 de mayo, ofrecieron un recorrido por la riqueza y versatilidad del universo del té. Hubo presentaciones de libros especializados, catas, concursos, disertaciones sobre blending y diseño de indumentaria teñida naturalmente con té. También se entregó el premio al Mejor Blend argentino y se anunció una visita guiada a establecimientos de té gourmet programada para este lunes.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó el carácter identitario del té para Misiones: “Es parte de lo que somos y, al mismo tiempo, una oportunidad para abrir nichos y presentarlo como producto o experiencia turística. Esta feria es el fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado”.