La Fundación Barceló presentó “Incubando Salud”, su programa de incubación y aceleración de emprendimientos vinculados al sector de la salud. El evento tuvo lugar en el Centro de Prácticas Universitarias sede Posadas y contó con la participación de profesionales, investigadores, emprendedores, autoridades académicas y científicas.
Entre ellos, la doctora Soraya Acardi, secretaria de Ciencia y Tecnología de la sede Santo Tomé de Barceló; Claudio Cocconi, coordinador General del programa; del cirujano cardíaco y fundador de CLOVER, Osvaldo Amerio; del vicedecano académico sede Santo Tomé, doctor Alfredo Alegre; Eduardo Merlo, pro-secretario de Extensión sede Santo Tomé de la misma institución académica.
Incubando Salud tiene como objetivo identificar, acompañar y potenciar ideas innovadoras en el ámbito de la salud, desde su etapa inicial hasta su consolidación. El programa ofrece mentorías especializadas, asesoramiento técnico y estratégico, y facilita vínculos con fondos de inversión nacionales e internacionales.
“Para la institución es fundamental promover el emprendimiento en salud y la innovación. Es una parte integral de nuestra misión”, destacó a Radio Up, Soraya Acardi.
“Queremos que estudiantes, investigadores y colaboradores que tengan una idea se animen a emprender. Nosotros estamos para potenciar ese proceso, acompañarlo y transformarlo”, explicó Claudio Cocconi.
Uno de los casos ejemplares presentados hoy durante el evento fue CLOVER, una startup que desarrolla una válvula cardíaca artificial tricúspide con un diseño anatómico de tres valvas con apertura total, que no requiere anticoagulantes, no se deteriora estructuralmente y garantiza una vida útil ilimitada.
“CLOVER es una empresa que viene trabajando desde hace años. Participamos en la primera convocatoria de Incubando Salud en 2012. Hoy, después de mucho trabajo y simulaciones, logramos inversiones concretas”, relató su fundador Osvaldo Amerio. “Este es un avance con impacto global. El objetivo es venderle al mundo”, concluyó.
Con esta nueva etapa de Incubando Salud, la Fundación Barceló refuerza su compromiso con la formación integral, la ciencia y la creación de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida en Argentina y el mundo.
¿Cómo participar de Incubando Salud?
La convocatoria está abierta al público. Se seleccionarán hasta 10 proyectos. Los equipos recibirán mentorías, asesoramiento técnico, y apoyo para vincularse con inversores.
Más información y contacto: www.incubandosalud.com. Con esta iniciativa, la Fundación Barceló reafirma su compromiso con la ciencia, la tecnología y el desarrollo de soluciones que mejoren la calidad de vida a nivel local y global.