La tercera jornada del juicio a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka se llevó a cabo con la presencia del Tribunal Penal N° 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante).
La representación de la fiscalía estuvo a cargo de Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka, mientras que la defensa de los acusados fue ejercida por Gonzalo de Paula, en representación de Germán Kiczka, y por Eduardo Paredes junto con María Laura Alvarenga, en defensa de Sebastián Kiczka.
Para esta jornada, se había citado a tres testigos presenciales. No obstante, uno de ellos solicitó la reprogramación de su declaración por razones médicas, petición que fue aceptada por ambas partes y aprobada por el Tribunal.
Ante esta modificación, la audiencia avanzó con la lectura de seis testimonios previamente incorporados al expediente y con la declaración de dos testigos presenciales, quienes respondieron a las preguntas formuladas tanto por la fiscalía como por la defensa, aportando elementos relevantes para el desarrollo del juicio.
Uno de los testimonios más destacados fue el de un agente de la Policía de Misiones que participó en los allanamientos y en la detención de Sebastián Kiczka. En su declaración, un efectivo de la Unidad Regional VII describió en detalle cómo se llevó a cabo el operativo en el que se arrestó a Sebastián Kiczka en San Juan de la Sierra, a 30 kilómetros de Apóstoles, cuando este se encontraba prófugo de la Justicia. Según el testigo, en el momento del procedimiento desconocía la identidad de los imputados y la naturaleza del caso, lo que, según la fiscalía, refuerza la idea de que no existió una persecución política, como argumenta la defensa.
También brindó testimonio una especialista en trabajo social, quien presentó un informe socioambiental en el marco del proceso judicial.
La próxima audiencia del debate se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 8:30 horas en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, ubicado en Av. Santa Catalina Nº 1735 de la ciudad de Posadas, Misiones.
Se espera la comparecencia de peritos informáticos propuestos por la defensa, algunos de los cuales presentarán sus informes por escrito. Además, el lunes está prevista la declaración del psicólogo Rubén Mieres, consultor técnico de la defensa.
Leé más: Sebastián Kiczka pidió disculpas a su hermano y se adjudicó el uso de una PC
Fiscal Rau sobre el juicio a los hermanos Kiczka: “Estamos completando el rompecabezas del caso”
El fiscal Martín Rau brindó detalles a Radio Up sobre la tercera jornada del juicio y señaló que “cada testimonio es una pieza en el rompecabezas del caso” y que los jueces deben analizar todas las pruebas para formarse una convicción.
Consultado sobre la postura de los imputados, indicó que “se acogieron al derecho de no declarar”, aunque Sebastián asumió responsabilidad y Germán denunció una “persecución política”.
En cuanto a la posible declaración del diputado Pedro Puerta, aclaró que “aún no fuimos notificados”, pero que los legisladores pueden optar por testificar por escrito.
Respecto a la continuidad del juicio, adelantó que se escucharán peritos informáticos, psicólogos y médicos psiquiatras. También confirmó que el testimonio de una víctima menor fue incorporado por lectura “porque no estaba en condiciones para declarar”.