La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la validez del convenio colectivo firmado entre la empresa Meli Log S.R.L. y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga, rechazando la impugnación presentada por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y el Sindicato Choferes de Camiones. Este fallo, conocido hoy lunes, representa una nueva derrota judicial para el gremio liderado por los Moyano, que ya había recibido un revés en primera instancia.
Un nuevo revés para Camioneros
El conflicto surgió a raíz de la homologación del convenio colectivo de trabajo entre Meli Log y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga. Camioneros impugnó la decisión argumentando irregularidades en el procedimiento administrativo y la falta de legitimación del gremio rival para representar a los trabajadores involucrados. Sin embargo, la Cámara consideró que los planteos no eran suficientes para anular el acto administrativo, ya que se habían seguido los procedimientos legales sin que se evidenciaran irregularidades sustanciales.
El tribunal subrayó la presunción de legitimidad de los actos administrativos y la falta de pruebas sobre una desviación de poder o daño concreto a terceros. También destacó que las partes tuvieron oportunidad de presentar recursos y defender sus intereses en el procedimiento administrativo, lo que desvirtúa cualquier reclamo sobre vulneración del derecho de defensa.

La disputa por la representatividad sindical
Este fallo se inscribe en un largo litigio por la representación del personal de logística de Mercado Libre. El Sindicato de Camioneros ha intentado en reiteradas oportunidades disputar la representación con el gremio de Carga y Descarga (UTCYDRA), sin éxito en los tribunales.
En septiembre de 2024, un fallo previo ya había favorecido a Carga y Descarga al rechazar otra impugnación de Camioneros contra un convenio colectivo firmado con Mercado Libre. En aquella ocasión, la jueza María Alejandra D’Agnillo desestimó la acusación de “pacto fraudulento” y descartó que los trabajadores de la empresa estuvieran en condiciones de “clandestinidad”. La sentencia estableció que las tareas en el centro de distribución no correspondían a las cubiertas por el convenio de Camioneros, y que solo los trabajadores afectados podían impugnar el acuerdo, no el gremio de los Moyano.
Un fallo clave para el modelo logístico de Mercado Libre
Este segundo fallo adverso para Camioneros refuerza la posición de Carga y Descarga como el gremio representativo de los empleados de logística en empresas como Mercado Libre. Para la empresa de Marcos Galperin, la sentencia ratifica su estrategia de negociación colectiva y aporta estabilidad a su modelo logístico, asegurando la expansión de sus operaciones sin la amenaza de nuevos conflictos sindicales. Con más de 1200 empleados en su centro de distribución de La Matanza y planes para inaugurar un nuevo establecimiento en 2025, Mercado Libre ve en este fallo un respaldo clave para su crecimiento en el sector.
